Encuesta

tan! en su email

Introduzca su email:

Noticias de Andalucía

AL CIELO

Carlos-Sánchez-300x240

Carlos Sánchez

Los jóvenes del PP hacen lo que se espera de ellos

AL INFIERNO

clara aguilera

Clara Aguilera

Deja sin ayudas para caminos a muchos ayuntamientos de la provincia

Quéjate! Envíanos tus quejas y fotos

Tiempo Almería

CSI-F Almería Plateco - Plataforma para la Defensa del Pequeño Comercio Grupo Partido Popular Diputación Provincial Almería

El escándalo de los fondos de la Junta para recolocar ‘amigos socialistas’ salpica de manera directa a Manuel Recio

  • Meneame
  • Reddit
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

El PP presentará en el Parlamento Andaluz un documento con las “mentiras” que el consejero de Empleo, Manuel Recio, ha dicho en relación a la existencia de un fondo de la Junta “al margen de la legalidad” para empresas en crisis, que consistía en una transferencia de financiación al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), que luego se transformó en la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), que desde el año 2000 hasta la fecha dispuso de 647.869.157,45 euros, según ha testificado ante la Policía Judicial el ex director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero.

Entre las “mentiras” de Recio, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha destacado que el consejero del ramo haya asegurado que los controles de fiscalización de estos fondos han funcionado “perfectamente”. Sin embargo, según ha apuntado el ‘número dos’ del PP-A, “la situación es de descontrol y no existía fiscalización de estos fondos, ni tan siquiera por parte de la Cámara de Cuentas de Andalucía”. “Ha existido una desvío del procedimiento administrativo y el reconocimiento de este procedimiento irregular se prueba en el hecho de que la Junta realizó hasta ocho borradores de decreto para darle marco legal”, ha añadido.

Recio, responsable de IDEA en Almería

El secretario general del PP-A ha querido destacar que Recio sabía bien como funcionaba este procedimiento que aplicaba la agencia IDEA porque fue gerente de este organismo en Almería, entre 2004 y 2008. Además, se ha preguntado que si desde el PSOE-A se habla de “una cuadrilla de golfos, cómo es posible que nadie los haya descubierto en los 20 años en los que, según se dice, se ha aplicado este procedimiento”.

Asimismo, Sanz ha dicho que la Junta y el consejero de Empleo tienen que explicar cómo es posible que de los más de 200 expedientes que se han tramitado durante este período, “prácticamente todos” se hayan tramitado por dos empresas intermediarias, Vitalia y Uniter, esta última ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), de donde es el ex consejero de Empleo Antonio Fernández.

También ha considerado que Recio tiene que dar explicaciones tras reconocer que han existido ‘brokers’ en la tramitación de los citados expedientes. “Está asegurando que la Consejería ya no trabaja con intermediarios, lo que significa que anteriormente sí, implicando a sus antecesores en el cargo”, ha apuntado Sanz.

El dirigente ‘popular’ ha indicado que Recio también ha mentido al asegurar que las transferencias de financiación no suponían un procedimiento irregular. “Si no era así por qué cuando Recio llegó a la Consejería cambió el procedimiento”, se ha preguntado Sanz, quien ha criticado que Recio diga que hay un decreto que dice que el consejero es el competente para conceder subvenciones y que dicho decreto tiene menor rango que la Ley de Hacienda Pública.

Sanz ha indicado que si la Junta considera que ha existido “claridad y transparencia” en este asunto, pues que no se niegue a la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz, solicitada tanto por PP-A como por IULV-CA. “Es muy grave que, mientras el PSOE recorta las pensiones, se regalen pensiones a quienes no tenían derecho, así como también una falta de respeto a los parados”, ha apostillado.

Finalmente, Sanz, que ha acusado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y a su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, de haber “organizado” toda esta “trama indecente” de uso de fondos públicos, “que puede alcanzar los 1.400 millones”, ha considerado “impensable” que la tramitación de estos ERE se hiciera sin el consentimiento del que era presidente de la Junta en esos momentos y de su consejero de Economía, cargo que ostentaba José Antonio Griñán.

Escrito por Redacción TAN! en 7 feb 2011. Archivado bajo Almería, Noticias Andalucía, Titular, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral