Almería suma este lunes un total de 170 nuevos positivos por Covid-19 y 1 fallecido
La pandemia se estabiliza en Almería.
La presión hospitalaria decae estos últimos días en la provincia de Almería, así como el número de fallecimientos. Este lunes, 22 de febrero, hay que lamentar un deceso.
La última actualización de datos por parte del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) informa de que la provincia suma este lunes un total de 170 positivos detectados por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA). Este pasado domingo Almería registraba 180 y el sábado 166.
La situación en los hospitales almerienses mejora en las últimas jornadas, ya que 200 pacientes con coronavirus han dejado el hospital en los últimos 15 días. En esta jornada de lunes, el IECA informa de dos nuevos ingresos y ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Las personas recuperadas han sido 154 más en las últimas 24 horas. La provincia ya cuenta con 29.327 curados.
Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:
Provincia | *Positivos PDIA | Hospitalización | UCI | Fallecimientos | Recuperados
|
Almería | 43.957 (+170) | 2.724 (+2) | 423 (0) | 610 (+1) | 29.327 (+154) |
Cádiz | 69.193 (+107) | 4.695 (+74) | 396 (0) | 1.178 (+6) | 38.834 (+448) |
Córdoba | 42.592 (+64) | 3.610 (+1) | 430 (+2) | 820 (+2) | 29.164 (+203) |
Granada | 67.756 (+39) | 5.651 (+14) | 616 (0) | 1.432 (0) | 49.533 (+284) |
Huelva | 24.343 (+3) | 1.618 (+5) | 86 (0) | 270 (0) | 14.097 (+173) |
Jaén | 39.809 (+41) | 3.768 (+2) | 334 (0) | 840 (0) | 30.077 (+38) |
Málaga | 82.777 (+108) | 6.770 (+21) | 556 (+2) | 1.335 (+2) | 51.302 (+243) |
Sevilla | 98.635 (+118) | 7.992 (+59) | 731 (+1) | 1.614 (0) | 66.743 (+178) |
Total | 469.062 (+650) | 36.828 (+178) | 3.572 (+5) | 8.099 (+11) | 309.077 (+1.721) |
Estos datos corresponden a las 7:00 horas.
La tasa cae a menos de 400 casos en la provincia y solo 20 pueblos seguirían con restricciones.
La tasa de contagio de covid-19 en la provincia de Almería se ha situado este lunes por debajo de los 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días por primera vez desde el pasado siete de enero al registrar un índice de 384,5 casos, lo que es muestra de la caída de la curva de contagios en la provincia donde, actualmente, solo 17 municipios contarían con restricciones por superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes y tres por superar la del millar.
Según los datos del Gobierno andaluz, de los 21 municipios que actualmente cuenta con un cierre perimetral por haber superado el pasado jueves la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes, solo diez mantendrían dicha restricción en similares condiciones mientras que otros cinco que superaban los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes podrían recuperar la actividad no esencial.
Así, la capital almeriense podría recuperar a partir del próximo viernes la apertura de sus límites municipales al bajar de la tasa de los 500 casos y situarse este lunes en 394,3 casos por cada 100.000 habitantes.
De las ocho localidades que superaban la tasa del millar de casos el pasado jueves, únicamente seguirían por encima de esa marca dos: Lúcar y Senés. Por su parte, la localidad de Bayárcal, que también superaba el pasado jueves la tasa del millar, ha experimentado una reducción de casos que le permitiría recuperar tanto la movilidad como el comercio y la hostelería al estar en 320,5 casos por cada 100.000 habitantes en caso de continuar en dicha cifra el jueves.
Por el lado contrario, Pulpí y Ohanes han experimentado un crecimiento de la tasa que, de mantenerse en la revisión del próximo jueves, les obligaría a adoptar un nuevo cierre perimetral al superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes, toda vez que Paterna del Río se expone, por primera vez, a un cierre perimetral acompañado de un cese de actividad no esencial a contar este lunes con una tasa de 1.095,8 casos por cada 100.000 habitantes.
A pesar de la caída de casos en Almería, que en los últimos 14 días ha contabilizado 2.799 positivos en pruebas PDIA, la tasa provincial sigue siendo la más alta de Andalucía, donde la tasa media se sitúa en los 279,4 casos por cada 100.000 habitantes.
Andalucía suma once muertos y 650 casos, los datos más bajos desde el 11 y 2 de enero.
Andalucía ha registrado este lunes 22 de febrero 650 casos por coronavirus, menor cifra diaria desde el 2 de enero, cuando se sumaron 407, según datos publicados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza once muertos en las últimas 24 horas, el dato más bajo desde el 11 de enero, cuando se sumaron nueve.
Además, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este lunes a 279,4 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 61,8 menos que la contabilizada el viernes (341,2). El fin de semana no se actualiza. La tasa en la región no estaba por debajo de 300 desde el lunes 11 de enero (298,3).
Si se toma como muestra los datos de los últimos lunes, se observa claramente el descenso de la tercera ola este mes, ya que se sumaron 4.286 el lunes 1 de febrero, 2.902 el día 8 y 1.187 el día 15.
Esta jornada, Almería es la provincia que más casos suma con 170, seguida de Sevilla con 118, Málaga con 108, Cádiz con 107, Córdoba con 64, Jaén con 41, Granada con 39 y Huelva con tres.
Respecto a los fallecidos, Cádiz es esta jornada la provincia que más muertes suma con seis, seguida de Córdoba y Málaga con dos cada una, y Almería con una. El resto no registran.
REPUNTE EN LOS HOSPITALIZADOS
Andalucía registra este lunes 2.338 personas hospitalizadas por covid-19, cinco más que el día anterior y lo que supone un repunte más leve que el que hubo el mismo día de la semana pasada (38), de los cuales 564 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 17 menos que el domingo.
Por provincias, Málaga continúa como la provincia con más hospitalizados con 497 y 84 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 389 y 93 en UCI; Sevilla, con 382 y 95 en UCI; Granada con 365 y 98 en UCI; Almería, con 244 y 70 en UCI; Córdoba, con 182 y 61 en UCI; Jaén, con 178 y 37 en UCI, y Huelva, con 101 y 26 en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 469.062 casos confirmados –650 más en 24 horas– y ha alcanzado las 8.099 muertes tras sumar once. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 36.828, 178 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 3.572, tras sumar cinco en la última jornada, y el número de curados es de 309.077 después de sumar 1.721.
HUELVA SOLO SUMA TRES CASOS
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 8.099 fallecidos desde el inicio de la pandemia –once más–, Sevilla, con 1.614, se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.432, Málaga con 1.335 –dos más–; Cádiz con 1.178 –seis más–, Jaén con 840, Córdoba con 820 –dos más–; Almería con 610 –uno más– y Huelva con 270.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 469.062 desde el inicio de la pandemia –650 más–, liderados por Sevilla con 98.635 casos –118 más–, seguida de Málaga con 82.777 –108 más–, Granada con 67.756 casos –39 más–, Cádiz con 69.193 –107 más–, Almería con 43.957 –170 más–, Córdoba con 42.592 –64 más–, Jaén con 39.809 –41 más– y Huelva con 24.343 –tres más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 36.828 –178 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 7.992 –59 más–, seguida por Málaga con 6.770 –21 más–; Granada con 5.651 –14 más–; Jaén con 3.768 –dos más–, Córdoba con 3.610 –uno más–; Cádiz con 4.695 –74 más–; Almería con 2.724 –dos más–, y Huelva con 1.618 –cinco más–.
De ellos, 3.572 han pasado por la UCI en Andalucía –cinco más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 731 –uno más–, seguida de Granada con 616; Málaga con 556 –dos más–; Córdoba con 430 –dos más–; Cádiz con 396; Almería con 423; Jaén con 334 y Huelva con 86.
ALMERÍA, LA QUE PEOR ESTÁ
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 309.077 en toda la región, 1.721 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 66.743 –178 más–, seguida de Granada con 49.533 –284 más–; Málaga con 51.302 –243 más–; Cádiz con 38.834 –448 más–; Jaén con 14.097 –173 más–; Córdoba con 29.164 –203 más–; Almería con 29.327 –154 más– y Huelva con 14.097 –173 más–.
Por su parte, en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 279,4 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 384,5. Detrás se sitúan Cádiz con 341,8; Málaga con 288,9; Granada con 282,3; Sevilla con 264,2; Jaén con 221,7, Huelva con 211,6; y Córdoba con 187,5.