Carazo al Gobierno sobre las obras del AVE: «No se pueden parar porque son demasiados retrasos y va tarde»
La consejera andaluza de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha reprochado este viernes la falta de «agilidad» del Gobierno para resolver «los conflictos» con las adjudicatarias que ha llevado a la paralización del tramo Níjar-Río Andarax de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, y ha lamentado que suponga «un nuevo retraso» o «pueda ser lo que paralice de forma definitiva el proyecto».
«No se pueden parar las obras de la Alta Velocidad vinculadas al Corredor Mediterráneo en Andalucía; son demasiados retrasos los que lleva ya como para paralizarse una infraestructura de enorme importancia, que ya va tarde además», ha dicho, tajante.
Carazo, quien ha acudido al inicio de las obras del tramo Concepción con la Autovía del Mediterráneo (A-7) de la Autovía del Almanzora, en Almería, ha trasladado «la enorme preocupación» tanto del Gobierno andaluz como del alcalde de la ciudad almeriense, Ramón Fernández-Pacheco.
Acompañada de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, la titular andaluza de Fomento ha advertido de que la paralización «pone en riesgo» la ejecución de fondos europeos, pero también «la culminación del Corredor Mediterráneo a su paso por Andalucía y el desarrollo conjunto de Andalucía».
«Hay dos formas de gestionar y gobernar muy diferentes, y le pido a la nueva ministra que arregle los problemas que existen para poder culminar la obra con la máxima agilidad», ha dicho Carazo.
En esta línea, ha reclamado «máxima decisión» para «resolver» esos problemas que, según ha remarcado, «surgen con las empresas en todas las infraestructuras, pero ante los que hay que actuar para que no se vean paradas».
La consejera ha instado, asimismo, al ministerio a, «lo antes posible», concluir el proyecto constructivo de la línea Almería-Granada para que sea un estudio «funcional» ya que, según ha subrayado, «aunque contásemos con los fondos necesarios, no se podría ejecutar por el estado tan embrionario en el que se encuentra».