AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Detenidas 13 personas e investigadas otras 32 en una operación de la Policía Nacional en Almería contra el fraude a la Seguridad Social

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Roquetas de Mar -Almería a 13 personas e investigado a otras 32 por delitos relacionados con el fraude a la  Seguridad Social. Han sido investigadas dos empresas relacionadas con actividades de hostelería por defraudar 206.000 euros al erario público mediante el impago de cuotas y el cobro indebido de prestaciones. Entre los implicados se encuentran los administradores de las mercantiles y personas que colaboraron para la materialización de los delitos.

 

La investigaciones comenzaron a primeros del pasado mes julio, a raíz de varios informes procedentes de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería, en las que dos mercantiles inscritas en la Seguridad Social, con domicilio social en Roquetas de Mar y dedicadas supuestamente a la actividad de hostelería, no acreditaban actividad ni registro de facturación, pudiendo tratarse de empresas ficticias.

 

Una vez reunida toda la documentación necesaria y tras su estudio, se determinó por parte de los investigadores que dichas empresas con domicilio ficticios en la localidad de Roquetas de Mar, habían sido constituidas a los meros efectos de producir la tramitación de altas fraudulentas en la Seguridad Social y a la simulación de relaciones laborales con la finalidad de obtener prestaciones de todo tipo.

 

En unas primeras pesquisas se comprobó la existencia de una trama encabezada por dos personas que contaban con la colaboración de otras como intermediarios, dedicados a captar personas que se encontraran en situación de desempleo o que habiendo desarrollado con anterioridad una actividad real en otras empresas, no reunieran los periodos mínimos de carencia para acceder a la percepción de prestaciones y o de subsidios por desempleo. Se daba la circunstancia de que la mayoría de los falsos trabajadores de origen europeo, les ofertaban contratos de trabajo, pero que en ningún caso llevaba una relación laboral efectiva, así como el consiguiente alta en la Seguridad Social, todo ello a cambio de diferentes cantidades de dinero que supuestamente iban destinadas a pagar a la Seguridad Social.

 

Las investigaciones realizadas por los agentes han determinado que a través de esas empresas “fantasma”, los administradores habrían gestionado el alta de 46 personas en la Seguridad Social. Además, se ha constatado que 15 de ellas obtuvieron algún tipo de prestación como subsidio por desempleo, maternidad y bajas laborales.

 

Los supuestos trabajadores conseguían acumular los mínimos periodos de carencia exigidos para acceder a prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social. Estas empresas ficticias habrían generado una deuda  a la Seguridad Social de 168.000 euros en concepto de cotizaciones devengadas y no ingresadas, con el régimen especial de trabajadores autónomos y con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y al INSS 38.000 euros, en concepto de prestaciones y subsidios por desempleo, siendo la cantidad total de dinero defraudado de 206.000 euros.

 

A los detenidos se les imputa como presuntos autores los delitos de falsedad documental, estafa y delitos contra la Seguridad Social.

 

Convenio de colaboración

 

La operación “Loro” está enmarcada en el Convenio de Colaboración entre los Ministerios de Empleo y Seguridad Social y del Interior de abril de 2013, en materia de lucha contra el empleo irregular y  el fraude a la Seguridad Social.

 

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Comisaría Provincial de Almería, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería.

 

Escrito por en 10 Oct 2018. Archivado bajo Sucesos, Titular, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal

Centro de preferencias de privacidad