Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

Sin título 4

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para la provincia de Almería

AL INFIERNO

Sin título 7

Puigdemont

Por inepto

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

Unicaja Almería hace los deberes antes de pensar en la Copa del Rey

2Unicaja Almería se ha impuesto a VP Madrid por 3-0 en un encuentro en el que no se anduvieron con rodeos y salieron desde el primer momento concentrados dispuestos a obtener los tres puntos para seguir al frente de la clasificación general una jornada más y esta vez hasta después de la Copa del Rey que se disputará la semana que viene en Cáceres, en concreto del 25 al 27 de febrero. Los ahorradores se mostraron contundentes en ataque y bloqueo defensa así como en recepción para no dar muchas opciones a su rival, que a pesar de que lo intentó poco pudo hacer contra la pegada blanquiverde y con un equipo en el que se pudieron ver rotaciones. Victoria número 18 de 18 posibles para los de Piero Molducci, que llegarán en las mejores condiciones posibles al torneo del KO para intentar conseguirlo. Juanmi González fue el máximo anotador del encuentro así como su MVP merced de sus 15 puntos y tres saques directos, secundado por sus compañeros Andrés Villena y Moisés Cézar que realizaron 7 puntos cada uno. La nota emotiva se vivió al principio del encuentro, donde se guardó un minuto de silencio por el joven Diego Barranco, delegado de Río Duero San José, recientemente fallecido.

 

El primer set comenzó con dominio ahorrador, aunque los madrileños no les dejaban que se despegasen demasiado en el electrónico (4-3). No se ponía nervioso Unicaja, que con su pegada poco a poco se iba distanciando (8-5) y con De Amo al saque el dominio quedaba patente (11-7). Así las cosas, con un bloqueo de Ruiz los ahorradores llegaban al tiempo técnico con una renta de cinco puntos (12-7). En la reanudación, los madrileños recortaron distancias (14-11), pero los locales volvieron a recuperar la diferencia (16-11), por lo que Perni tuvo que pedir tiempo muerto. González daba solidez en ataque a los suyos (18-12) al encontrar huecos en la defensa madrileña, por lo que para los compases finales la renta era de siete puntos (20-13). Los blanquiverdes se encontraban cómodos en el choque, donde con González al saque y el bloqueo de Almansa encarrilaban el set (23-13), que puso fin un fallo de Román en saque (25-14). Comenzaban los ahorradores ganando, donde estaban demostrando que se encontraban a gusto en el choque y marcando los ritmos de juego.

 

El segundo set comenzó con dominio blanquiverde, que encontraba por el centro los huecos necesarios para avanzar en el marcador como le ocurría a Cézar (6-1), lo que unido al buen ataque hacía que el ritmo lo marcasen los locales (9-3). Y con un gran saque de González que complicó la recepción madrileña, los ahorradores llegaban al tiempo técnico con una renta de nueve puntos (12-3). En la reanudación, el saque de González seguía complicando a los visitantes, que de momento no encontraban la clave para frenarles (14-3). Molducci seguía rotando a su equipo, pero el ritmo no bajaba como se podía ver, por lo que los ahorradores seguían mostrando su superioridad (16-4). No se rendían los madrileños, ni mucho menos, pero se estaban encontrando con un rival fuerte (18-5) que llegaba a los compases finales con una renta de quince puntos con un bloqueo de Parres (20-5). El central seguía haciendo puntos para los suyos (22-6), donde nada podían hacer los madrileños debido a su potencia, por lo que el segundo juego también se encarrilaba con un punto de Villena, que dejaba a Unicaja a dieciséis bolas de set que a la segunda hicieron efectiva (25-9) con un saque fuera de Yagüe.

 

El tercer set comenzó con el mismo dominio ahorrador, donde Ruiz estaba en el saque y González se encargaba de realizar los puntos (5-0), por lo que Perni tuvo que pedir tiempo muerto para evitar una mayor distancia. No pudo cambiar las cosas el técnico visitante debido al buen bloqueo ahorrador (7-0), además de que Villena tomaba el testigo de su compañero y se puso a tomar la iniciativa anotadora (9-2). Así las cosas, un saque errado de Román dejaba a los blanquiverdes con nueve puntos de ventaja para el tiempo técnico (12-3). En la reanudación, Ruiz por el centro seguía dando ventaja a los suyos (14-4), aunque los madrileños no se rendían y seguían empeñados en complicarle las cosas a su rival con varios puntos seguidos (14-6). Pero el color del encuentro seguía siendo blanquiverde, pues los locales seguían avanzando en el set firmes para llegar a los compases finales con una renta de doce puntos (20-8), que ya serían suficientes para llevarse la victoria. González se volvía a mostrar intratable en saque (23-9) y Villena nuevamente volvía a dejar a los suyos a un solo punto de ganar, que a la segunda y con un error de saque de Román se hacía efectiva (25-10). Superioridad blanquiverde en el partido, donde los madrileños lo habían intentado pero se toparon con un gran rival que estuvo muy centrado desde el primer minuto.

 

 

Declaraciones de Piero Molducci: “No se puede sacar conclusiones porque no es posible que el rival llegue con ocho o nueve jugadores, esto es un problema”.

“Lo positivo es que han jugado todos y han mantenido un nivel bueno. Cuando se puede yo pongo a todos los jugadores ya que cada partido es diferente al igual que la presión, y Juanmi ha jugado un buen partido como Cabrera y todos, es la única cosa positiva de hoy”.

“Conozco su entrenamiento y sé qué es lo que puede hacer cada uno y yo puedo tener un buen banquillo para la Copa del Rey y los partidos y esto es lo más importante que tiene el equipo”.

 

 

  1. UNICAJA ALMERÍA

Sexteto inicial: Jorge Almansa (4), Miguel Ángel de Amo (1), Borja Ruiz (4), Manuel Parres (6), Juanmi González (15) y Marcilio José Braga (5). También jugaron Toni Llabrés y Alejandro Fernández (líberos), Mario Ferrera (4), Andrés Villena (7), Moisés Cézar (7) y Pablo Cabrera (0).

 

  1. VP MADRID

Sexteto inicial: Sergio Rey (1), Ivan Blasev (1), Javier Jiménez (1), Fernando Román (4), José Ángel Parada (1) y Javier Yagüe (4). También jugaron Eduardo Sánchez (líbero), Sergio Figueroa (0) y Juan Villaescusa (3).

 

 

Parciales: 25-14 (20’); 25-9 (18’) y 25-10 (18’).

 

Árbitros: Susana Rodríguez y José Luis Arrarte, ambos de Albacete.

 

Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada de la Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz, ante 300 espectadores.

Escrito por en 20 Feb 2016. Archivado bajo Deportes, Voleibol.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal