UAL.- Más de 75 actividades llenarán de cultura el segundo cuatrimestre
La oferta cultural para el segundo cuatrimestre se ha diseñado por los directores de las 10 aulas culturales de la Universidad de Almería. El programa comenzará en formato on-line y se adaptará a formato presencial cuando la situación sanitaria lo permita.
Este viernes, 19 de febrero, ha sido presentada la programación cultural del segundo cuatrimestre de la Universidad de Almería, que contempla más de 75 actividades entre talleres, cursos y conciertos, repartidas en las 10 aulas culturales de la UAL.
La vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, María del Mar Ruiz, ha explicado que la oferta cultural para este segundo cuatrimestre será variada y con novedades y se ha diseñado por los directores de las aulas en colaboración con la directora del Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria, Elisa Álvarez. “En su diseño se han tenido en cuenta dos premisas: planificar actividades culturales variadas con el fin de incidir en una necesaria formación integral de los estudiantes universitarios y diseñar una propuesta que también sea atrayente para el resto de miembros de la comunidad universitaria (profesorado y miembros del personal de administración y servicios) y para la sociedad en general».
La actual situación de pandemia ha obligado a planificar los formatos de las actividades. De esta forma, en estos primeros meses los cursos y talleres se impartirán en formato on-line, pero la vicerrectora no descarta que, en unas semanas, y con la bajada en la incidencia del virus, “se puedan impartir algunos cursos presenciales, pero al aire libre. Los conciertos están programados para el mes de mayo con la confianza de que en ese mes podamos volver a planificar actividades en entornos cerrados con más aforo».
En este sentido, se ha expresado también Elisa Álvarez, del Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria. “La situación ha obligado a hacer una programación on-line, pero que se pudiera adaptar a formato presencial en cualquier momento», por lo que estarán atentos a las medidas que se vayan adoptando según la incidencia del virus entre la población.
Esta nueva programación se ha realizado con un método basado en el trabajo en equipo con todos los directores de las diez aulas. “Han hecho propuestas muy variadas y a veces ha costado decantarse por unas y descartar otras, quizás la situación sanitaria ha marcado esa decisión». Además de esas reuniones, “han salido colaboraciones entre las distintas aulas para realizar proyectos interesantes». Por último, Elisa Álvarez, ha querido agradecer a todos los directores su esfuerzo para realizar esta gran cantidad de actividades.
Descargar programa: A4 Cultura 2º Cuatrimestre 2021 (I)
Programación
En cuanto a la programación, Aula de Artes Escénicas contará con los talleres ‘Dramaturgias del nuevo milenio’ a cargo de Cristian Alcaraz y Ramón Gázquez y ‘Diseño exprés del espacio escénico’ con Lola García. Además, está programado el curso ‘Dispositivos escénicos interactivos’ de Diego Armando Alías y Pilar Barberá, además de un encuentro con las dramaturgas contemporáneas Nieves Rodríguez y Eva Redondo.
El Aula de Música ha programado seis conciertos que se realizarán al aire libre, en su mayoría en el centro de la ciudad. Cinco de ellos con la Orquesta de la UAL, que para el ‘Concierto de primavera’ tendrá como director invitado a Jan Kucera y Hanna Turonek como flauta solista. El sexto de los conciertos correrá a cargo de la Big Band de la UAL. Además, habrá ocho cursos de diversas temáticas como guitarra española, cajón flamenco, flauta, violonchelo, percusión, clarinete o contrabajo y un taller de música moderna y jazz. Por último, contempla tres convocatorias de la Orquesta de la UAL para seleccionar a concertinos, para vacantes de percusión y la selección de jóvenes talentos almerienses. También habrá varias másterclass Big Band que se retransmitirán en el canal de YouTube de @ualescultura.