Ayuntamiento de Almería Ayuntamiento de Fondón Ayuntamiento de Canjáyar La Voz de Almería Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Enix Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Las nuevas instalaciones de Kimitec sitúan a Vícar en el epicentro de la investigación en biotecnología de Europa

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, visitó en compañía del director general de la empresa, Félix García, las nuevas instalaciones de Kimitec Group en Vícar, un proyecto que supone un salto cuantitativo y cualitativo para el sector agroindustrial almeriense. Las instalaciones construidas, de 5.000 metros cuadrados de superficie, albergan ya el mayor centro de biotecnología aplicada a la agricultura de Europa, «situando a Vícar en el epicentro de la investigación especializado en agroalimentación», señaló el alcalde.
Antonio Bonilla se mostró realmente impresionado tanto por el excelente nivel de innovación tecnológica, como por su exquisita preocupación por el medio ambiente, todo ello en unas instalaciones que rompen estética y funcionalmente, un modelo de empresa adelantado a su tiempo, con una clara vocación expansiva y que, pese a su corta historia, ha cosechado numerosos reconocimientos y certificados de calidad internacionales.
Kimitec Group es una compañía almeriense dedicada al desarrollo de productos agrícolas naturales, principalmente probióticos, biopesticidas y bioestimulantes. Creada en el año 2007, ha logrado situar en el contexto internacional un catálogo de soluciones respetuosas con el medio ambiente y con el ser humano, acorde a las necesidades del mercado y a las exigencias alimentarias, higiénicas y sanitarias. La potente inversión en I+D y la apuesta clara por la internacionalización han sido claves para el desarrollo de la compañía, que en la actualidad exporta el 70% de su producción, está presente en más de 90 países y cuenta con delegaciones comerciales en Estados Unidos, Brasil, Perú y China.
Dentro de los planes estratégicos de la compañía para los próximos años está el salto al sector de la ganadería y al de la salud humana, con el desarrollo de nuevas soluciones que eviten el uso de productos químicos tradicionales y contaminantes, así como investigación en el uso del cannabis con fines terapéuticos. Para ello, aún está prevista una segunda fase de 35.000 metros, con una inversión conjunta que supera los 40 millones de euros.
Kimitec Group ha sido finalista a los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, que otorga Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en la categoría de ‘Implantación en el exterior’ por la provincia de Almería en la edición de 2018. Ser finalistas a estos galardones supuso para la compañía un reconocimiento a su labor de más de una década, apostando por la vanguardia y la sostenibilidad del sector industrial agrícola.
El proyecto de Kimitec Group se ubica en el paraje Los Lobos, en el término municipal de Vícar, junto a la actual fábrica, y prevé la creación de más de una veintena de puestos de trabajo. Las nuevas instalaciones, que ya se encuentran en uso, se centran en el desarrollo de soluciones para la agricultura (biopesticidas y biofertilizantes); para la ganadería, a través de la elaboración de probióticos que eliminen, por ejemplo, el uso de antibióticos; y para los humanos, con la creación y diseño de alimentos funcionales.
Kimitec es especialista en la elaboración y distribución de biofertilizantes que fabrica prácticamente a la carta, aportando soluciones en condiciones muy diversas, con productos acondicionados a multitud de variables, ya sea la localización geográfica, el tipo de suelo, el cultivo o el nivel de tecnificación, entre otros, dotando todo del carácter dinámico y flexible que el modelo agrícola actual exige.

Escrito por en 30 Oct 2019. Archivado bajo Provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal