Ayuntamiento de Almería Ayuntamiento de Fondón Ayuntamiento de Canjáyar Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Enix Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Javier A. García (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente labor por y para los 103 pueblos

AL INFIERNO

Albert Rivera (Presidente de Cs)

Porque no se define políticamente... va dando bandazos.

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

La OMS avisa de que la crisis financiera ha aumentado el número de personas en riesgo de exclusión social en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que los cambios en las políticas que afectan los determinantes de la salud, como el trabajo y la protección social, a menudo introducidos en respuesta a la crisis financiera mundial, han dejado a más personas en riesgo de inseguridad de ingresos y empleo en los países europeos.

Un hecho que, tal y como ha señalado el organismo de Naciones Unidas, tiene consecuencias negativas en la salud y en la equidad en el acceso a los servicios sanitarios. No obstante, y a pesar de ello, la OMS ha reconocido que los países europeos han demostrado «repetidamente» su compromiso por garantizar la equidad en materia de salud, reducir la mortalidad infantil y aumentar la esperanza de vida.

«Casi un billón de personas en la región europea de la OMS pueden esperar vivir en promedio hasta los 78 años de edad. Sin embargo, a pesar de estos avances, las inequidades en salud persisten dentro de los países.
Hoy en día, la llamada la equidad se ha vuelto más urgente y ha adquirido un alcance global», ha dicho el organismo.

En este contexto, la OMS/Europa ha organizado la Conferencia de Alto Nivel sobre Equidad en la Salud, que tendrá lugar del 11 al 13 de junio de 2019 en Ljubljana (Eslovenia) y que reunirá a delegados de los estados miembros, organizaciones internacionales y de la sociedad civil con el objetivo de debatir posibles soluciones para reducir las inequidades en salud y acelerar el progreso hacia una mejor salud, bienestar y prosperidad de todos los ciudadanos.

En concreto, en el encuentro se destacará las cinco condiciones esenciales necesarias para llevar una vida saludable: servicios de salud accesibles y de buena calidad; seguridad de los ingresos y un nivel adecuado y justo de protección social; condiciones de vida dignas; buen capital social y humano; y trabajo y condiciones decentes de empleo.

Escrito por en 10 Jun 2019. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal