Ayuntamiento de Almería Ayuntamiento de Fondón Ayuntamiento de Canjáyar Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Enix Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Javier A. García (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente labor por y para los 103 pueblos

AL INFIERNO

Albert Rivera (Presidente de Cs)

Porque no se define políticamente... va dando bandazos.

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

La JEC, a los independentistas que juran por «la República»: El acatamiento exige «voluntad incondicionada»

La Junta Electoral Central (JEC) ha advertido este lunes que los concejales independentistas que opten por acatar la Constitución «por la república» catalana en la sesión constitutiva de los consistorios del próximo sábado deberán mostrar una «voluntad incondicionada» de asunción de la Carta Magna si quieren que su acatamiento se ajuste a la ley.

Así ha contestado el organismo arbitral a la consulta que le plantearon los representantes de las entidades de Impulso Ciudadano y Aixeca’t Levántate para saber si la fórmula de acatamiento promovida por la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) es o no compatible con el artículo 108.8 de la Ley Electoral.

TRAS EL CONGRESO, AHORA LOS AYUNTAMIENTOS

«Por expresión democrática de la voluntad ciudadana, manifiesto el firme compromiso con los valores de la república catalana y declaro que continuaré trabajando en la construcción de una Cataluña políticamente libre, socialmente justa, económicamente próspera y territorialmente equilibrada», reza el texto que propone la AMI para la toma de posesión de los concejales.

En su reunión de este lunes, la JEC ha dado respuesta a la consulta de las referidas formaciones incidiendo en que el artículo 9.1 de la Constitución establece que: «Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico».

Y añade que, con arreglo al artículo 108.8 de la Ley Electoral y de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, solo pueden «reputarse válidas aquellas fórmulas que expresamente manifiesten la voluntad incondicionada de acatar la Constitución».

ÚLTIMO PASO PARA LOGRAR EL BILLETE A ESTRASBURGO

La llamada de atención de la Junta Electoral Central tiene especial relevancia ahora que los eurodiputados elegidos en los comicios del 26 de mayo deben comparecer ante el organismo arbitral, previsiblemente a principios de la próxima semana, para completar los trámites que les permitirán disponer de su acta y poder presentarse en la Eurocámara.

El día que sean convocados, los 54 eurodiputados electos deberán personarse en el Congreso para proceder al acatamiento de la Constitución, último paso para conseguir ‘el billete’ a Estraburgo, y lo deberán hacer ante la Junta Electoral Central, que ahora recalca que no vale cualquier fórmula de acatamiento.

En la reciente sesión constitutiva del Congreso, la decisión de validar o no el trámite quedó en manos de la presidenta de la Cámara, la socialista Meritxell Batet, que dio por buenas todas las fórmulas empleadas al considerar que, aunque algunos diputados mencionaran a los presos políticos, la república catalana o incluso el planeta, no cuestionaban el acatamiento de la Constitución.

Escrito por en 10 Jun 2019. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal