Ayuntamiento de Almería Ayuntamiento de Fondón Ayuntamiento de Canjáyar Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Enix Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Ingeniería Agrícola e Informática de la UAL reciben sus sellos de calidad europeos

La Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería ha dado este jueves, 20 de junio, un paso más hacia la excelencia en cuanto a calidad académica se refiere. Siendo ya un referente a nivel nacional para cursar algunos de sus estudios, la ESI ha recibido dos sellos de calidad europea para dos de sus grados: Ingeniería Agrícola e Informática.

 

En el caso de la Ingeniería Agrícola, el sello recibido ha sido el sello de excelencia europeo EUR-ACE, certificado que promueve la European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE). Por su parte, Ingeniería Informática ha recibido el sello EURO-INF, promovido por la European Quality Assurance Network for Informatics Educations (EQANIE). Ambos sellos, concedidos en nuestro país por la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Se trata en ambos casos de certificados que permiten identificar en el continente europeo programas de ingeniería de alta calidad y su reconocimiento internacional.

 

Estos certificados de calidad permitirán a la ESI aumentar la visibilidad de sus grados a nivel internacional. Los mismos, acreditan el alto nivel tanto de las instalaciones como el personal y los programas que se imparten. Además, gracias a estos sellos los futuros graduados de la ESI podrán denominarse graduado EUR-ACE o EURO-INF, según corresponda, lo que les otorgará ventajas en el ámbito laboral y en lo referente a movilidad internacional, dado el reconocimiento de cualificación profesional que suponen.

 

Estos sellos de calidad permiten a los gerentes de las empresas europeas tener la garantía de que los titulados que contraten tienen los conocimientos y las competencias adecuadas en la materia, como resultado de haber recibido una formación que cumple con una serie de estándares establecidos de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

 

Estos certificados sitúan a la Universidad de Almería como una de las instituciones que cuentan con importantes reconocimientos internacionales, lo que la avalan como una primera opción a la hora de elegir destino entre estudiantes españoles y extranjeros que ven en la UAL una oportunidad inmejorable de realizar sus estudios fuera de sus países de origen.

Escrito por en 20 Jun 2019. Archivado bajo UAL, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal