Ayuntamiento de Almería Ayuntamiento de Fondón Ayuntamiento de Canjáyar Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Enix Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El Registro de Explotaciones Agrarias entra el 1 de octubre en vigor con el objetivo de ahondar en la trazabilidad alimentaria

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que el próximo 1 de octubre entrará en funcionamiento el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) y poco después, el 15 del mismo mes, lo hará el obligatorio documento de acompañamiento al transporte (DAT)con el fin de “ampliar la trazabilidad al contexto, no ya solamente al producto agroalimentario, y responder así a la directiva europea. Andalucía contará así con una nueva herramienta que garantiza la trazabilidad, una cuestión “fundamental en el ámbito de la seguridad alimentaria”.

Crespo ha hecho esta declaraciones durante su intervención en el desayuno-coloquio organizado por La Voz de Almería y patrocinado por Telefónica bajo el título “Agricultura y Digitalización”, donde ha apuntado que, a través de esta herramienta, “tendremos la oportunidad de ver de dónde viene el alimento, hacia dónde se está transportando, a través de qué medio y a dónde llega”. Se trata, por tanto, de “una innovación fundamental que tiene que ver con la seguridad alimentaria, que en Andalucía es vital”, ha recalcado. Asimismo, ha comentado que en las últimas semanas se está formando a los técnicos en la materia para que la aplicación esté ya funcionando el próximo otoño en toda Andalucía y que también permitirá a los usuarios realizar consultas y agilizar algunas gestiones de forma telemática.

La titular del ramo ha hecho hincapié en que el sector agrario es “crucial” para la economía de la Comunidad Autónoma y por tanto, “apostar por él y por su digitalización y modernización es apostar por la sociedad”, un reto en el que “la Consejería de Agricultura estará a la altura de las circunstancias”.

Con respecto a la actuación del Gobierno andaluz, Crespo ha puesto en valor que el presupuesto destinado a actuaciones en el ámbito agrario en la Comunidad Autónoma para el 2019 ha subido cerca de un 15% y el objetivo es “apostar por la innovación con esos fondos”. A modo de ejemplo, se ha referido al plan de modernización de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de Andalucía planteado por la Consejería que, entre otras cuestiones, apuesta por la faceta digital. “Una apuesta importante” según las propias palabras de la titular de Agricultura que ha remarcado el papel de las OCA para “llevar la Consejería hasta los ganaderos, los agricultores, es decir, al mundo rural andaluz”.

Por otro lado, ha destacado también la importancia de que Andalucía, “siendo una potencia agroalimentaria”, evolucione de “una economía lineal a una Economía Circular donde nuestros residuos no sean un problema sino una oportunidad, especialmente en el agro” donde cobran protagonismo los residuos agrarios y derivados de los plásticos que se emplean en los cultivos.

Ronda de contactos con empresas tecnológicas como Tecnova

En cuanto a otras medidas que desarrolla la Junta de Andalucía para potenciar la agricultura, Carmen Crespo ha anunciado también el inicio de una “ronda de contactos” con organismos y empresas que trabajan en el ámbito de la innovación agroalimentaria. Estas reuniones, encaminadas a potenciar la colaboración público-privada a través de una plataforma, han comenzado hoy mismo con la visita de la consejera al centro tecnológico de la Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (Tecnova).

Esta entidad está formada por más de 120 empresas pertenecientes a la industria y servicios auxiliares de la agricultura. Desde 2007 está reconocida como Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura y desde 2013, como Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica de carácter nacional. Tecnova centra su actividad en el ámbito de la I+D+i, la formación, la promoción y la internacionalización con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico y favorecer la competitividad de las empresas del sector de la industria auxiliar de la agricultura.

Escrito por en 21 Jun 2019. Archivado bajo Agricultura, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal