Ayuntamiento de Almería Ayuntamiento de Fondón Ayuntamiento de Canjáyar Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Enix Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Javier A. García (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente labor por y para los 103 pueblos

AL INFIERNO

Albert Rivera (Presidente de Cs)

Porque no se define políticamente... va dando bandazos.

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

‘500 cumpleaños del Protocolo 1’, Documento del mes de junio

La Delegación terrritorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Cultura y Patrimonio Histórico ha elegido para este mes de junio como Documento del mes ‘500 cumpleaños del Protocolo 1’, coincidiendo además con el 10 de junio Día Internacional de los Archivos. Fue el 9 de junio cuando la UNESCO creó el Consejo Internacional de Archivos. En la presentación del Documento han participado la delegada territorial de Cultura, Eloísa Cabrera, la directora del Archivo Provincial, M.ª Luisa Andrés Uroz y la profesora- investigadora, M.ª Isabel Jiménez.

 

La delegada de Cultura ha explicado que “se trata de un documento que este año cumple 500 años y que pertenece a los que provocaron el nacimiento de los archivos históricos provinciales”. Estos archivos nacieron a partir de un decreto de noviembre de 1931 que creaba los archivos históricos provinciales para recoger los protocolos notariales de más de 100 años que, aunque eran de titularidad estatal, permanecían custodiados por los notarios (un protocolo notarial está formado por las escrituras que genera un notario en un año). Durante la presentación del Documento del mes de junio se ha detallado que consecuencia de este decreto nació el archivo almeriense en 1932, el primero de Andalucía de entre los de su clase. Entre los primeros  protocolos notariales que se recogieron estaba los de Almería capital, y entre ellos “éste que se ha seleccionado de 1519, que es del escribano Alonso de Palenzuela y que cumple 500 años”, tal y como se ha explicado durante el acto.

 

La otra peculiaridad del Documento del mes de junio es que “está restaurado al igual que le sucede al Protocolo n.º 2”, ha explicado la directora del Archivo Provincial de Almería. Ante el mal estado de conservación que presentaba se mandó a restaurar en el año 1982 al Centro Nacional de Restauración de Libros y Documentos. Y precisamente fruto de ese trabajo “es el magnífico tomo seleccionado para Documento del mes”.

 

La profesora M.ª Isabel Jiménez ha sido investigadora y ha realizado diferentes trabajos sobre estos protocolos. Fruto de su labor que ha realizado durante su etapa de docente e investigadora  ha facilitado el trabajo a muchos investigadores que se han acercado a estos documentos para abordar la etapa del siglo XVI en Almería.

 

El Documento del mes de junio estará expuesto al público en una vitrina durante un mes para que pueda ser contemplado por todos quienes estén interesados. Además se podrá tener acceso al documento a través del portal web del Archivo Provincial.

Escrito por en 10 Jun 2019. Archivado bajo Junta de Andalucía, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal