AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Luis Soria, propuesto para subdelegado de Gobierno en Almería ante la jubilación de Andrés García Lorca

El director provincial de la Tesorería de la Seguridad Social en Almería, Luis Soria, será propuesto para ocupar el puesto de subdelegado de Gobierno en Almería ante el cese por su jubilación del actual subdelegado, Andrés García Lorca, el próximo 4 de abril.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes próximas al órgano de decisión que deberá convocar la provisión de la plaza por procedimiento de libre designación para la que el candidato debe contar con ciertos requisitos y especificaciones antes de que se emita resolución de su nombramiento por parte de la Delegación de Gobierno de Andalucía.

Luis Francisco Soria Díaz, quien fue nombrado como director de la Tesorería de la Seguridad Social en 2012, también ocupó el mismo cargo entre octubre 2003 y junio de 2004, después de haber sido además director provincial del Instituto Nacional de Empleo en Almería, desde diciembre de 2001.

Asimismo, ha coordinado el proyecto de regeneración del casco histórico de Almería a través de Almería Urban y es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, entre otros títulos académicos.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía, a la que compete el nombramiento de los ocho subdelegados del Gobierno, han precisado a Europa Press que “aún no hay convocatoria ni propuesta ni decisión” para la elección del subdelegado definitivo para lo que, además, “hay varios candidatos”.

Cabe recordar que el subdelegado del Gobierno de Almería, Andrés García Lorca, cesará en su cargo el próximo 4 de abril tras haberse mantenido en el puesto en representación de Gobierno de la Nación en la provincia durante algo más de seis años.

Así consta en el anuncio publicado en el BOE, consultado por Europa Press y rubricado por el delegado de Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien ha agradecido los “servicios prestados” durante esta etapa desde su llegada en enero de 2012 al cargo.

Durante los próximos días, el subdelegado tiene previsto asistir y convocar diversos actos con cargos institucionales, agentes sociales y otros representantes civiles para despedir esta etapa y hacer balance de la gestión y agradecer la colaboración en el trabajo realizado durante estos años.

Nacido en abril de 1948, García Lorca está casado y cuenta con cuatro hijos. Es catedrático de Universidad en el Área de Análisis Geográfico y Regional en la Universidad de Almería, con perfil académico en Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, de forma que obtuvo su doctorado en Geografía por la Universidad de Murcia en 1990.

Licenciado en Filosofía y Letras y también maestro en Educación Física, el subdelegado ha centrado su labor académica e investigadora en análisis territorial fundamentado en criterios históricos y técnicas geomáticas, la planificación y gestión integrada del territorio en regiones áridas y semiárida, la gestión integrada de zonas costeras y la planificación analítica de los sistemas de transporte.

En este sentido, tiene una larga trayectoria profesional con 50 años como funcionario de carrera habiendo prestado servicio todos los cuerpos docentes del Estado a los que accedió por oposición libre, aunque su carrera ha estado centrada en la docencia e investigación y compaginada con responsabilidades de gestión en los ámbitos académicos e institucionales donde desarrolló su actividad.

Así, su gestión institucional ha estado marcada por sus puestos, además de subdelegado, como representante de la Administración General del Estado en el Foro Andaluz de Inmigraciones, representante de la Administración General del Estado en el Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía y representante de la Administración General del Estado para el desarrollo del convenio marco de colaboración entre Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Agencia Estatal de Meteorología.

También ha sido representante de la Delegación del Gobierno en Andalucía en la comisión del Protocolo de Colaboración entre el Mapama, AECI, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, portavoz del grupo municipal de AP y PDP en el Ayuntamiento de Almería, portavoz del grupo de diputados de Alianza Popular en la Diputación de Almería y vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Almería.

En relación a su gestión institucional en organismos científicos y académicos, García Lorca ha sido director del Gabinete de Relaciones Internacionales de la Universidad de Almería y coordinador institucional por la Universidad de Almería de los programas internacionales Sócrates-Erasmus, entre otros cargos, toda vez que ha participado en organismos internacionales y nacionales como experto de Naciones Unidas en el Combate Contra la Desertificación o como asesor científico de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal.

Andrés García Lorca, cesará en su cargo el próximo 4 de abril tras haberse mantenido en el puesto en representación de Gobierno de la Nación en la provincia durante algo más de seis años.

Así consta en el anuncio publicado en el BOE, rubricado por el delegado de Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien agradece los “servicios prestados” durante esta etapa desde su llegada en enero de 2012 al cargo.

Durante los próximos días, el subdelegado tiene previsto asistir y convocar diversos actos con cargos institucionales, agentes sociales y otros representantes civiles para despedir esta etapa y hacer balance de la gestión y agradecer la colaboración en el trabajo realizado durante estos años.

Nacido en abril de 1948, García Lorca está casado y cuenta con cuatro hijos. Es catedrático de Universidad en el Área de Análisis Geográfico y Regional en la Universidad de Almería, con perfil académico en Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, de forma que obtuvo su doctorado en Geografía por la Universidad de Murcia en 1990.

Licenciado en Filosofía y Letras y también maestro en Educación Física, el subdelegado ha centrado su labor académica e investigadora en análisis territorial fundamentado en criterios históricos y técnicas geomáticas, la planificación y gestión integrada del territorio en regiones áridas y semiárida, la gestión integrada de zonas costeras y la planificación analítica de los sistemas de transporte.

En este sentido, tiene una larga trayectoria profesional con 50 años como funcionario de carrera habiendo prestado servicio todos los cuerpos docentes del Estado a los que accedió por oposición libre, aunque su carrera ha estado centrada en la docencia e investigación y compaginada con responsabilidades de gestión en los ámbitos académicos e institucionales donde desarrolló su actividad.

Así, su gestión institucional ha estado marcada por sus puestos, además de subdelegado, como representante de la Administración General del Estado en el Foro Andaluz de Inmigraciones, representante de la Administración General del Estado en el Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía y representante de la Administración General del Estado para el desarrollo del convenio marco de colaboración entre Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Agencia Estatal de Meteorología.

También ha sido representante de la Delegación del Gobierno en Andalucía en la comisión del Protocolo de Colaboración entre el Mapama, AECI, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, portavoz del grupo municipal de AP y PDP en el Ayuntamiento de Almería, portavoz del grupo de diputados de Alianza Popular en la Diputación de Almería y vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Almería.

En relación a su gestión institucional en organismos científicos y académicos, García Lorca ha sido director del Gabinete de Relaciones Internacionales de la Universidad de Almería y coordinador institucional por la Universidad de Almería de los programas internacionales Sócrates-Erasmus, entre otros cargos, toda vez que ha participado en organismos internacionales y nacionales como experto de Naciones Unidas en el Combate Contra la Desertificación o como asesor científico de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal.

Escrito por en 21 Mar 2018. Archivado bajo Almería, Imagenes Comentadas, Titular, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal