AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El centro Guadalinfo de Garrucha será referente para impartir talleres de ‘Tecnología para la vida’ con Arduino

El Centro Guadalinfo de Garrucha ha sido escogido por el Consorcio Fernando de los Ríos, entidad gestora de la Red Guadalinfo por encargo de la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales, para participar junto a otros 9 centros en un programa formativo de Arduino -una plataforma de código abierto que se utiliza para la construcción y desarrollo de proyectos de electrónica- que les permitirá impartir talleres de ‘Tecnología para la vida’ a la ciudadanía. Para ello, su Agente de Innovación Local (AIL) se formará previamente en esta metodología, de manera que después pueda impartir talleres a sus usuarios y usuarias.

 

El Consorcio Fernando de los Ríos cuenta entre los objetivos de su Plan Estratégico Guadalinfo 2016-2010, el de “mejorar la calidad de vida en las diferentes etapas vitales de los usuarios, a través de las TIC”. En este marco, el consorcio ha realizado ya 12 de los 16 talleres para ciudadanos previstos (dos por provincia) de 5 horas de duración y contenido eminentemente práctico en los que los 320 participantes ya han aprendido a integrar sistemas de control en la vida cotidiana gracias a tecnologías actuales.

 

En paralelo, el consorcio ha inciado la formación de Agentes de Innovación Local de Guadalinfo para que a su vez puedan programar en sus centros talleres en la línea de ‘Tecnología para la vida’. Este ciclo de formación de formadores en programación con Arduino se prolongará hasta diciembre y está dirigida a diez Agentes de Innovación Local de toda Andalucía, entre ellos el del centro Guadalinfo de Garrucha.

 

Durante la jornada de lanzamiento se ha informado a los agentes sobre los objetivos y metodología de la formación y se les entregaron documentación, contenido y material didáctico diseñado para esta actividad.

 

El Consorcio Fernando de los Ríos proporcionará además a los centros 40 kits (4 por centro) con tarjetas Arduino y múltiples conectores y sensores, de tal forma que puedan realizar talleres en diferentes niveles, para que los usuarios puedan tener un contacto directo con la tecnología, desde un punto de vista práctico y sobre todo de utilidad en su vida diaria.

 

Guadalinfo en Almería

Los centros Guadalinfo (en ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y en las barriadas menos favorecidas de poblaciones mayores) ofrecen servicios TIC y capacitación en competencias digitales. Asesoran a los usuarios en sus proyectos  e impulsan iniciativas colectivas de dinamización social, sensibilización comunitaria y promoción del entorno. Actúan en empleabilidad, alfabetización digital, promoción de la cultura innovadora, participación ciudadana, mejora de la calidad de vida, emprendimiento, digitalización empresarial y administración electrónica.

 

En Almería esa labor se realiza desde 98 centros en la provincia, que organizaron 10.121 actividades el pasado año.

 

La Red Guadalinfo cuenta con más de un millón de usuarios a los que oferta mensualmente una media superior a las 6.000 actividades. Y ha recibido 767 solicitudes a la Orden de subvenciones actualmente vigente dirigida a la apertura, dinamización y mantenimiento de los centros y financiada por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, y las ocho Diputaciones Provinciales. Dichas solicitudes corresponden a 713 entidades locales y ELA, y a 54 organizaciones sin ánimo de lucro, que trabajan en zonas con necesidades de transformación social ubicadas en poblaciones mayores de 20.000 habitantes.

 

 

Escrito por en 12 Jul 2018. Archivado bajo Junta de Andalucía, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal