AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El CEIP 28 de Febrero finaliza el curso con una Semana Cultural dedicada a los monstruos en la mitología y en la literatura

El CEIP ‘28 de Febrero’, en Huércal de Almería, ha celebrado para cerrar el curso escolar una nueva edición de su Semana Cultural dedicada, en esta ocasión, a la figura de los monstruos en las diferentes tradiciones mitológicas y su representación en la literatura. Los 366 estudiantes del centro, acompañados por docentes y familias, han participado en las actividades organizadas para fomentar la lectura, la escritura y la expresión oral. La delegada de Educación de la Junta, Francisca Fernández, ha visitado el colegio para compartir con su comunidad educativa esta iniciativa enmarcada en el ‘Proyecto Lingüístico de Centro’ que potencia este tipo de habilidades.

 

Fernández se ha referido a la Semana Cultural como “un espacio de encuentro y participación de toda la comunidad del CEIP 28 de Febrero’” y ha destacado que es “un excelente escaparate de las buenas prácticas educativas que se desarrollan a lo largo del curso y el reflejo de la colaboración entre el colegio y su entorno, una de las líneas de actuación básica del Plan de Éxito Educativo de la Junta”.

 

Entre las actividades desarrolladas se incluyen los trabajos de investigación sobre los monstruos en la cultura nórdica y la representación de las obras ‘Donde viven los monstruos’ y ‘El monstruo de la laguna’ para el alumnado de Educación Infantil. Los escolares de primer ciclo de Primaria han preparado un ‘museo’ de los seres mitológicos que más han llamado su atención. Los niños y niñas de segundo ciclo han investigado sobre los monstruos en las culturas china y japonesa mientras que los estudiantes de 5º y 6º se  han centrado en los monstruos de la tradición celta.

 

La biblioteca del CEIP 28 de Febrero ha sido el epicentro de esta Semana Cultural. Con más de 6.000 títulos, a lo largo del curso completa un programa de proyectos lectores, visitas de escritores y escritoras, exposiciones y actividades formativas. La delegada de Educación, Francisca Fernández, ha señalado que “la biblioteca del CEIP 28 de febrero es un ejemplo del potencial de las bibliotecas escolares como elemento fundamental para el trabajo de los docentes, siendo una herramienta de dinamización cultural de la comunidad educativa y de las familias, que hace posible la igualdad de oportunidades en el acceso a la información y a la cultura, y un factor de compensación social para paliar la brecha digital y social”.

 

Fernández ha destacado la importancia de la lectura como “instrumento clave en la educación por ser uno de los principales recursos de aprendizaje y uno de los más potentes para desarrollar la inteligencia y la capacidad de concentración, para conocer el mundo y poder interpretarlo de manera crítica y reflexiva y, por tanto, para ayudarnos a ser más libres”. En este ámbito, la delegada de Educación ha recordado que “la Junta pone a disposición de los centros docentes un conjunto de programas destinados a la mejora de la competencia en comunicación lingüística y a la promoción de la lectura y la escritura, de la creatividad y las alfabetizaciones múltiples”.

 

Proyecto Lingüístico

 

El CEIP 28 de Febrero es uno de los doce colegios e institutos de la provincia que cuentan con Proyecto Lingüístico de Centro (PLC), un programa de tres años de duración de mejora de la comunicación lingüística. El Proyecto Lingüístico de Centro se configura como un espacio de coordinación de actuaciones que promueven el desarrollo de las habilidades orales y escritas del alumnado, tanto en su lengua materna como en las distintas lenguas extranjeras que forman parte del currículo: bilingüismo, biblioteca escolar, programas de lectura, programas europeos, uso de las TIC, etcétera. La base de todo Proyecto Lingüístico de Centro debe asentarse en la innovación educativa y en la puesta en marcha de una renovación metodológica

 

En el CEIP 28 de Febrero, reconocido con centro promotor de convivencia positiva, estudian 366 escolares atendidos por 24 docentes. Dispone de aula matinal a la que asisten 60 niños y niñas, servicio de comedor que han utilizado este curso 115 alumnos y alumnas y diferentes actividades extraescolares.

 

Escrito por en 28 Jun 2018. Archivado bajo Provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal