AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El CAA y la Junta animan a escolares y profesorado de Almería a participar en los premios El Audiovisual en la Escuela

El consejero del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) Eduardo Castro ha presentado este viernes en Almería la IV Edición de los Premios Andaluces el Audiovisual en la Escuela, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol y del Consejo Escolar de Andalucía. El consejero ha estado acompañado por la delegada territorial de la Consejería de Educación, Francisca Lourdes Fernández Ortega, para difundir esta iniciativa que persigue estimular entre la población más joven la capacidad de análisis crítico ante los mensajes y contenidos que reciben a través de los medios de comunicación audiovisual e internet. Ambos han animado han animado al profesorado y alumnado de Almería a que incrementen su participación en este certamen.

Estos premios, impulsados por el CAA, persiguen además introducir estas materias en los centros educativos andaluces. Como en las anteriores ediciones, el certamen se divide en dos modalidades: una dirigida al alumnado y otra al profesorado. Todos los ciclos de Educación Primaria, los de Educación Secundaria obligatoria y postobligatoria, los alumnos de Bachillerato y los de ciclos formativos de grado medio, pueden participar en este certamen. En la provincia de Almería abarca un total de algo más de 85000 escolares entre 6 y 18 años de centros educativos públicos.

Hasta la pasada edición ningún centro de Almería había participado en este certamen. El año pasado se presentaron seis trabajos, y uno de ellos, presentado por los alumnos del Colegio de Apoyo a la Integración de Sordos Rosa Relaño de Almería consiguió el premio en la categoría de Ciclo Inicial de Educación Primaria por el trabajo titulado “Paz en todos los sentidos”. Se trata de un documental en el que los niños y niñas de este centro especial reflexionan sobre el concepto de la paz, pero no en abstracto, sino como algo que puede ser percibido a través de los sentidos y emociones, e identifican olores, sabores, imágenes, colores, tactos, e incluso sonidos que le hacen sentir paz.

Los trabajos que se presenten pueden ser escritos o audiovisuales, y versarán, en el caso de los alumnos, sobre cualquier aspecto que se trate en las asignaturas del curso desde un enfoque relacionado con la alfabetización mediática, con especial incidencia en la fase de producción audiovisual, la percepción y el análisis de los mensajes audiovisuales y la capacidad crítica ante los contenidos que difunden los medios. Las bases de la convocatoria están publicadas en el BOJA del 3 de noviembre de 2017. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 30 de abril.

Como en la edición anterior, el jurado valorará de forma especial los proyectos que aborden las nuevas formas de comunicación a través de internet así como los conflictos derivados de estos nuevos usos, como el ciberacoso, el “sexting” o la adicción a las nuevas tecnologías, en formato de vídeo de menos de cinco minutos.

 

Alfabetización mediática y digital, un derecho a garantizar

La alfabetización mediática y digital ayuda a comprender y analizar de forma crítica los mensajes y contenidos que recibimos a través de los medios de comunicación a diario, y proporciona las competencias necesarias para ejercer plenamente nuestra ciudadanía. También puede ayudar a preservar el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación. Permite expresar distintas opiniones, procedentes de diferentes grupos sociales, y favorece el desarrollo de los valores de la tolerancia y el diálogo. Además, desempeña un papel clave en la concienciación sobre el patrimonio audiovisual y las identidades culturales.

Con esta iniciativa, el CAA asume una recomendación de la Comisión Europea, que considera la alfabetización mediática como un reto de la sociedad europea. Y es además una demanda social. Como ha recordado Eduardo Castro,  el último Barómetro Audiovisual de Andalucía refleja la opinión de un 66% de andaluces favorable a que se amplíen las competencias del CAA a Internet y de que se regulen los contenidos y la publicidad en la red, con el objetivo primordial de proteger a los menores. El 62% pide que se establezca algún tipo de filtro o control para impedir el acceso de menores a contenidos pornográficos.

Los padres señalan como principales riesgos para sus hijos menores el acceso a contenidos inapropiados para la edad (53%), el ciberacoso, la discriminación y los insultos (36%), el riesgo de ser estafados (30,8%) o el contacto con pederastas. (26%). Morillo ha recordado también el Decálogo de recomendaciones para la protección de menores en internet editado por el CAA y dirigido principalmente a las familias.

Escrito por en 9 Feb 2018. Archivado bajo Almería, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal