AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El 25 aniversario impulsa a la UAL hacia la excelencia y reconoce a todas las personas e instituciones que han sido protagonistas de su historia

Susana Díaz anuncia una transferencia de 165 millones a las universidades públicas andaluzas en julio

La Universidad de Almería ha celebrado este viernes, 29 de junio, su acto conmemorativo del 25 aniversario de su creación. Bajo la solemnidad que requería el evento la UAL ha homenajeado, agradecido y reconocido la labor de profesores, investigadores y profesionales de la administración que forman o han formado parte de la comunidad universitaria, los miles de egresados que han pasado por sus aulas y a todas las autoridades, instituciones, empresas y organismos, que apoyaron y fueron determinantes en su creación, o que han colaborado o colaboran con ella.

 

La entrega de reconocimientos a la sociedad civil ha corrido a cargo de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y del rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez. Los homenajeados han sido el Parlamento de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, la Cámara de Comercio, Asempal y Cajamar- Caja Rural. También ha habido entrega de reconocimientos a nivel académico para las universidades de Granada, Huelva y Jaén y a los exrectores de la UAL: Alberto Fernández Gutiérrez, Alfredo Martínez Almécija y Pedro Molina.

[VER VÍDEO]

[VER VÍDEO]

Además, la Junta de Andalucía ha recogido de manos de su presidenta un reconocimiento especial por parte de la UAL.

 

Susana Díaz, ha reiterado su compromiso de implantar el grado de Medicina en la UAL y el de “retener a investigadores y doctores formados en las universidades públicas andaluzas”. Universidades que, ha informado, “forman parte del 5 por ciento de las mejores del mundo”. Díaz también ha señalado que la UAL “está en la élite mundial de estudios agrícolas” y ha destacado el proyecto SABANA para la creación de biofertilizantes. Además,  ha adelantado que en julio la Junta de Andalucía dotará a todas las universidades públicas andaluzas con 165 millones de euros para que cumplan con el acuerdo que firmaron con los sindicatos en el mes de febrero para hacer frente “a esos derechos laborales que se quedaron por el camino”.

 

El rector, Carmelo Rodríguez -tras agradecer la presencia de los asistentes, en especial de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz-, en su discurso ha narrado la historia de la creación de la UAL, desde sus inicios como Colegio Universitario de Almería, creado en 1972 y dependiente de la Universidad de Granada, hasta su configuración como universidad propia en el año 1993.

 

“25 años de trabajo y dedicación, 25 años transmitiendo valores, generando ideas, despertando inquietudes”, ha destacado el rector. “Llevamos todos estos años creando futuro, construyendo planes vitales, ofreciendo una formación de alta cualificación y generando titulados superiores con una preparación especializada. 25 años mimando el talento, el esfuerzo y la dedicación,  porque los estudiantes son nuestra razón de ser”.

 

Un aniversario que “producirá un impulso renovador a nuestra institución. La comunidad universitaria, todos, estamos celebrando el camino recorrido y todos, tengo la certeza, nos implicaremos en las líneas de futuro que estamos trazando”. Entre estas líneas de futuro Carmelo Rodríguez ha destacado su apuesta por incrementar la excelencia investigadora y estimular el talento, velar por la calidad e innovación de la oferta de títulos, aspirar a una universidad más internacional que ofrezca la oportunidad de aprender y desarrollar el potencial de estudiantes e investigadores que llegan al campus y “convertirse en  una universidad que promueva un mundo más seguro, más sano, sostenible y próspero”.

 

Durante este cuarto de siglo la UAL ha formado “a casi 45.000 egresados, titulados que han contribuido de forma más que notable al despegue económico, social y cultural de nuestra provincia. Hemos generado dinamismo en el sector productivo y económico y hemos promovido e incrementado la formación intelectual de las personas de nuestro entorno”. Carmelo Rodríguez ha dado un dato más que revelador: “el impacto que tiene la Universidad de Almería sobre la economía de su entorno se estima en torno a 600 millones de euros anuales, un 5% del PIB de la provincia”.

 

Con la dedicación de sus trabajadores, “en estos 25 años, hemos construido una universidad moderna, con una clara vocación de servicio a la comunidad.  Preocupada tanto por la calidad de la formación académica y servicios que ofrece a sus estudiantes, como por la oferta de titulaciones y la atracción de talento”, ha matizado el rector. Un trabajo que se ha visto reflejado “en la inclusión y buen posicionamiento de nuestra institución en rankings nacionales e internacionales de prestigio”.

Susana Díaz

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a transferir 165 millones a las universidades públicas andaluzas en este mes de julio para “hacer frente a los compromisos pactados” entre estas instituciones y los sindicatos en febrero.

 

Se trata, según ha señalado la presidenta en el acto de conmemoración del XXV aniversario de la Universidad de Almería (UAL), de abordar las “heridas” de la crisis, que también se han “notado en las universidades públicas”, con “derechos laborales que quedaron en suspenso”.

 

Susana Díaz ha abogado por que las universidades “pongan todo su esfuerzo en investigación, talento y conocimiento”, mientras que desde el Ejecutivo andaluz se actuará “aliviando trabas burocráticas y de Tesorería”.

 

Entre los “estragos” de la crisis, Díaz ha citado también la tasa de reposición impuesta por el anterior Gobierno central y ha avanzado que la Junta está trabajando para poner en marcha un nuevo contrato para doctores, llamado María Castellano en homenaje a la catedrática de Medicina, que va a permitir a jóvenes médicos “seguir vinculados a la universidad”.

 

La presidenta se ha referido al “esfuerzo” que está haciendo el Gobierno andaluz por el retorno del talento y en los programas de excelencia académica y ha destacado el trabajo en torno al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) 2020 para seguir “buscando excelencia y calidad que ya nos es reconocida”.

 

Bandera de la ética en la revolución digital

De cara al futuro, Susana Díaz ha hecho hincapié en que “necesitamos a las universidades públicas para levantar la bandera de la ética en la revolución digital, para que sea con los mismos derechos y las mismas oportunidades”.

 

Esta revolución “es una ventana de oportunidad para Andalucía”, donde “hay talento, tejido productivo, infraestructuras, ganas de emprender y de competir en un mundo global”. Por ello, ha pedido a la comunidad universitaria “que sea capaz de adaptar su oferta en un mercado que va a necesitar de mucha ética”.

 

Aniversario de la UAL

La presidenta de la Junta ha destacado que, con el acto del 25 aniversario de la UAL, se pone el “broche” a la celebración de las “bodas de plata” de las universidades de Almería, Huelva y Jaén.

 

La creación de estas tres universidades, en 1993, fue “un acierto”, según la presidenta, al garantizar la “cohesión territorial” a través del conocimiento en Andalucía. El éxito de este modelo se comprueba cuando, 25 años después, las universidades andaluzas están en el 5% de las mejores del mundo.

 

En Almería, la UAL ha supuesto un “foco de innovación y conocimiento al servicio de un tejido productivo muy dinámico”, según la presidenta y hoy se encuentra en la élite mundial de estudios agrícolas.

 

“La Universidad de Almería ha influido muchísimo en la calidad y en el talento del entorno económico”, ha señalado Susana Díaz, que ha destacado sus 133 grupos de investigación y los “proyectos pioneros” como el Sabana, que va a permitir en horizonte 2020 tener una financiación de 10 millones y poner en el mercado biopesticidas y biofertilizantes. En estos 25 años, han sido 70.000 personas las que han salido de sus aulas, “contribuyendo a mejorar el tejido productivo”.

 

“Andalucía no sería lo mismo sin el apoyo al tejido universitario, garantía de progreso y desarrollo económico”, ha valorado la presidenta.

 

La presidenta de la Junta ha señalado que tras la apuesta por la “cohesión territorial” de hace 25 años se ha dado ahora un “paso adelante” hacia la “cohesión social y la igualdad” a través de la bonificación de las matrículas universitarias para los alumnos que aprueban.

 

Esta medida, ya implantada en otros países europeos y que se va a poner en marcha en otras comunidades autónomas, ha redundado además en la mejora del rendimiento académico en las universidades andaluzas.

 

 

 

 

Escrito por en 29 Jun 2018. Archivado bajo Titular, UAL, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal