AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Discurso amargo

Decía Giulio Andreotti, siete veces Primer Ministro de Italia, campeón del cinismo y de la astucia política que el poder desgasta sobre todo a quienes no lo tienen. Algo de eso están experimentando en el Partido Popular a juzgar por el tono de frustración que destilan los discursos de sus portavoces tanto en el Senado como en el Congreso. Es probable que se hayan dejado llevar por la inercia de un relato que en los últimos años adolecía de la altanería heredada de cuando el PP tenía mayoría absoluta. O puede que estén esperando a que los afiliados y compromisarios culminen el proceso de elecciones primarias y elijan a un presidente o presidenta que marque el rumbo del partido. Del tipo de oposición que quieran hacer dependerá en uno u otro sentido que pueda recuperar el poder antes o después.

Históricamente el modelo de oposición seguido por el PP cuando estaba en la oposición -a principios de los 90 contra Felipe González bajo el liderazgo de Aznar y después con Rajoy contra Zapatero- fue de estilo bronco, con discursos catastrofistas y promoción de manifestaciones contra las medidas de los gobiernos socialistas de turno. También fueron frecuentes (Federico Trillo hacía horas extras), los recursos ante el Tribunal Constitucional para intentar paralizar la actividad legislativa. El mismo PP que cuando estaba en el poder y tenía mayoría en el Parlamento no le hacía ascos a gobernar mediante decretos ley, criticaba ése mismo recurso cuando era utilizado por otros. Es pronto para saber cuál será la estrategia parlamentaria y de oposición que adoptará el PP así que haya superado el período de duelo que acompaña el pase a la oposición. Calcularon mal el impacto de los casos de corrupción que les persiguen en los tribunales y analizaron mal los apoyos con los que contaban y por eso perdieron la moción de censura. Un hecho, en términos políticos, traumático del que a juzgar por las intervenciones de sus portavoces parlamentarios en las sesiones de Control al Gobierno, todavía no se han repuesto.

De la estrategia que elijan para hacer oposición va a depender el futuro político de este partido. Otro tanto podría decirse de la hoja de ruta que pueda seguir Albert Rivera y Ciudadanos, el otro pasajero que ocupa plaza en los asientos del centro derecha. Visto lo que parece dispuesto a ofrecer Pedro Sánchez de aquí al 2020, quien esté en la oposición se equivocará si comparece ante los ciudadanos con un discurso amargo despojado de esperanza.

-Fermín Bocos-

Escrito por en 21 Jun 2018. Archivado bajo Almería.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal