AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Diputación descubre una señal simbólica contra la violencia de género junto al Palacio Provincial

La Diputación Provincial de Almería ha descubierto una señal simbólica contra la violencia de género junto a la fachada del Palacio Provincial en la Calle García Alix. El presidente, Gabriel Amat, acompañado por miembros de la Corporación, ha tomado el testigo de la diputada de Igualdad de Granada, Irene Justo, en un acto que se enmarca dentro de las actividades en contra de esta lacra social que coordinan las ocho diputaciones andaluzas.

La señal está siendo instalada, cada mes, en cada una de las provincias de la comunidad autónoma. Este ‘Prohibido’ ha llegado desde Granada después de que Málaga y Sevilla también la colocaran en enclaves estratégicos de su provincia. El próximo 25 de mayo la Diputación de Almería dará el relevo a la de Córdoba para la instalación de este símbolo en esta provincia. Es una señal similar a la de prohibido el paso de tráfico pero en forma de corazón que muestra visualmente el rechazo frontal a la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.

Amat ha agradecido a la Diputación de Granada que hoy haya dado el relevo en esta iniciativa impulsada en el seno de las reuniones de coordinación de las ocho diputaciones andaluzas. “Gracias a su presidente e Irene que hoy nos acompaña por traernos esta señal que supone un prohibido y un stop a la violencia de género. Para lograr este ‘Stop’ tenemos que trabajar desde los colegios en materia de concienciación para evitar que puedan volver a suceder estos trágicos casos”.

[VER VÍDEO]

Además, el presidente se ha mostrado satisfecho de la estrecha colaboración que hay entre las ocho diputaciones andaluzas en materia de Igualdad: “Estamos muy contentos por estos 10 años en los que llevamos trabajando de forma conjunta para diseñar las campañas de concienciación e iniciativas para la lucha contra la Violencia de Género”.

 

Por su parte, la diputada de Igualdad de Granada ha recordado que “se trata de una iniciativa que partió de Málaga y que en las reuniones de coordinación decidimos pasar el testigo de otra”. En este sentido, ha recordado que en marzo le pasó el testigo Sevilla y Granada le regala este símbolo a Almería: “Decidimos colocarla en la Plaza de Andalucía en Sierra Nevada y esta iniciativa pretende continuar nuestra campaña conjunta para seguir luchando contra la Violencia de Género, una de las mayores vulneraciones de los derechos humanos que hay en nuestro país y en el planeta”.

 

Esta campaña parte del objetivo que se marcaron las ocho diputaciones de la necesidad de trasladar el mensaje de que la Violencia Machista existe, pero no se va a permitir. El recorrido que ha seguido la señal y que va a seguir es el siguiente.

 

  • Sevilla 25 de enero 2018
  • Cádiz 23 de febrero 2018
  • Granada 23 marzo
  • Almería 25 de abril 2018
  • Córdoba 25 de mayo 2018
  • Jaén 25 de junio 2018
  • Huelva 25 de Julio 2018

 

La iniciativa incluye que en septiembre se coloque otra en el Parlamento Andaluz con todas las Diputaciones representadas.

 

Desde hace más de diez años, las Áreas de Igualdad de las Diputaciones andaluzas celebran reuniones periódicas para coordinar acciones, debatir proyectos para la igualdad en las provincias e intercambiar buenas prácticas. Se trata de actuaciones que complementan y mejoran las políticas de igualdad desarrolladas por las corporaciones locales. Como resultado de estos encuentros, se suelen acordar campañas conjuntas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres y del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Escrito por en 25 Abr 2018. Archivado bajo Diputación Provincial de Almería, Imagenes Comentadas, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal