Detenido en el aeropuerto de Madrid por la muerte violenta de la mujer hallada en un vertedero de Gádor
El Gobierno confirma como caso de violencia machista la muerte de la mujer del vertedero de Gádor
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘DUMP’, ha detenido a un hombre como presunto autor del homicidio de la mujer cuyo cadáver fue encontrado el pasado 27 de septiembre en el vertedero de Gádor (Almería) cuando trataba de tomar un vuelo en el aeropuerto de Madrid hacia su país natal.
El detenido, identificado como K.K., de nacionalidad mauritana y de 30 años, ha sido arrestado en la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez cuando intentaba fugarse a su país natal, según ha indicado la Guardia Civil en un comunicado. Se le imputa los delitos de homicidio doloso en el ámbito de la violencia de género y de denuncia falsa.
La investigación se inició cuando un operario de la planta de reciclaje de Gádor (Almería) dio aviso a los servicios de emergencias del hallazgo de un cadáver. La víctima, cuya autopsia determinó una muerte violenta, se encontraba indocumentada y carente de efectos personales, lo que dificultó su identificación.
UN PROXENETA QUE DENUNCIÓ LA DESAPARICIÓN DE SU PAREJA
Paralelamente, la Guardia Civil detectó en Roquetas de Mar una denuncia por la desaparición de una mujer marroquí formulada por su pareja, con lo que los agentes identificaron positivamente el cuerpo hallado como el de la mujer de nacionalidad marroquí cuya desaparición se había denunciado.
Los investigadores apreciaron en el denunciante y actual pareja sentimental de la fallecida ciertos detalles e incoherencias. Posteriormente, se averiguó que la víctima era una mujer que ejercía la prostitución en Roquetas de Mar y que el denunciante, era además de su pareja, su proxeneta.
La investigación permitió determinar que en fechas muy recientes el ahora detenido se había deshecho del vehículo de su propiedad con el que había trasladado el cadáver mediante su cesión a un tercero, de forma que consiguieron encontrarlo en la localidad de Abla, en posesión de un amigo del detenido.
K.K. se habría desplazado en fechas muy recientes a Madrid con el objeto de obtener un “salvoconducto” de la Embajada de Mauritania para permanecer en Marruecos, así como que había obtenido un billete de avión para viajar, de modo inmediato, a su país natal, previa escala en el Reino Alauita, afianzando la idea de que el mismo, además de deshacerse de su vehículo para ocultar pruebas y evidencias, habría trazado un plan de huída de España “al verse sin duda acosado por los agentes”.
OFRECIÓ PISTAS FALSAS
Los agentes consideran que “para ganar tiempo y perpetrar su fuga”, el detenido ofreció pistas falsas a los investigadores e indicó que la mujer estaba en Murcia con una tercera persona y que él estaba colaborando, dado que estaba yendo a Murcia para que la mujer regresara esa misma tarde a su casa.
No obstante, los investigadores conocían la falsedad de este extremo, ya que le hacían un estrecho seguimiento mientras que producía esa llamada informativa, momento en el que K.K. se dirigía a Madrid. De este modo se produjo su arresto al tratar de coger un avión con destino a Casablanca.
El detenido se opuso a dar a conocer la dirección real de su domicilio, valiéndose para ello, de que llevaba viviendo en el mismo apenas dos meses. Ésto unido al férreo control al que sometía a la mujer fallecida, provocó que ni siquiera los propios familiares de ésta supieran donde vivía, dificultando su ubicación.
Pese a ello se localizó el domicilio en Roquetas de Mar y durante su registro se obtuvieron evidencias, que junto a las ya recopiladas, implicaban a K.K., con el homicidio. Las diligencias instruidas junto con el detenido fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de los de Almería, el cual decretó para K.K. su ingreso en prisión comunicada y sin fianza.
El Gobierno confirma como caso de violencia machista la muerte de la mujer del vertedero de Gádor.
La Subdelegación de Gobierno en Almería ha confirmado que la muerte de la mujer cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 27 de septiembre en el vertedero de Gádor (Almería), se corresponde con un crimen machista tras el arresto de K.K., quien habría sido su pareja y al mismo tiempo su proxeneta, según la investigación de la Guardia Civil.
Según ha trasladado la Subdelegación en un apunte en Twitter, recogido por Europa Press, la mujer de Gádor, sobre la que por el momento no han trascendido más datos de identificación, constaría como la tercera víctima de la violencia de género en lo que va de año en Almería, tras la muerte de otra mujer de 48 años en Albox y la de un niño a manos de su padre en Balerma.
Así, el órgano estatal ha trasladado su más “firme repulsa y condena” ante esta lacra, al mismo tiempo que desde el IAM han condenado los hechos en los que, una vez más, se vuelve a ejercer la violencia sobre la mujer “por el hecho de ser mujer”, según han explicado a Europa Press.
En este sentido, desde el IAM han diferenciado este caso, en el que la víctima ejercía la prostitución y estaba supuestamente sometida por el detenido, del resuelto esta misma semana por la Guardia Civil, en el que otra mujer, que también ejercía la prostitución en Roquetas de Mar, fue asesinada “en el marco de un robo con violencia y no por el hecho de ser mujer”, pese a su “vulnerabilidad”.
A las 13,00 horas se ha convocado un minuto de silencio a las puertas de Subdelegación de Almería como muestra de rechazo por el crimen en el que participarán los representantes de distintas administraciones de forma unida.
El detenido por este último crimen machista, identificado como K.K., de 30 años y natural de Mauritania, habría intentado huir de España a través del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid en dirección a Casablanca (Marruecos), aunque su objetivo era regresar a su país natal. No obstante, fue detenido por los investigadores en las instalaciones aeroportuarias después de un estrecho seguimiento.
El hombre, al que se imputa un delito de homicidio doloso, también habría denunciado falsamente la desaparición de su pareja en Roquetas de Mar (Almería), al tiempo que, con posterioridad, habría ofrecido pistas falsas a los investigadores sobre su posible paradero y el contacto con ella.
Al mismo tiempo, se deshizo del vehículo de su propiedad en el que habría transportado el cadáver de la mujer, que fue encontrado por un operario de la planta de reciclaje de Gádor (Almería), de forma que cedió su coche “para ocultar pruebas y evidencias” a un amigo que vivía en la localidad almeriense de Abla.
El detenido se opuso a dar a conocer la dirección real de su domicilio, valiéndose para ello de que llevaba viviendo en el mismo apenas dos meses. Esto, unido al férreo control al que sometía a la mujer fallecida, provocó que ni siquiera los propios familiares de ésta supieran donde vivía, dificultando su ubicación.
El teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Funciona las 24 horas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos terminales. Las personas con discapacidad auditiva o del habla pueden contactar por mensaje de texto en el número 900116016.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido