AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

¿Cuándo llevo a mi hijo a Urgencias?

Photo of the One year old sick baby boy at the young female doctor

Casi el 40% de las Urgencias totales del 2017 de HLA Mediterráneo fueron pediátricas.

Las patologías de niños más habituales que se atienden son fiebre, vómitos, diarreas e infecciones respiratorias.

Durante los primeros meses de vida las consultas en urgencias suelen estar motivadas por dudas en la alimentación, cuidados del lactante, problemas de cólicos, etc. Conforme el niño va creciendo el motivo de urgencia suele ser predominantemente por patología infecciosa.

HLA Mediterráneo, afirma que las urgencias pediátricas son un gran porcentaje del total. “El año pasado fueron casi el 40%, siendo los bebés menores de tres meses los que más acudieron al servicio” y añade que “las patologías más habituales que se atienden en los niños son la fiebre, vómitos, diarreas e infecciones respiratorias, con un claro predominio de esta última durante los meses de invierno”.

La doctora puntualiza que en ocasiones los padres desconocen si la patología del niño en el momento es motivo de urgencias o puede esperar a la revisión en consulta de su pediatra. Para sacarles de duda, la profesional del Hospital HLA Mediterráneo aconseja de forma orientativa una serie de ocasiones es las que es conveniente acudir al Servicio de Urgencias Pediátricas.

La fiebre y las convulsiones, lo que más asusta a los padres

La fiebre es uno de los signos de alarma por excelencia a los que hay que prestar especial cuidado cuando se presenta en menores de tres meses, “en estas ocasiones es recomendable acudir a urgencias, así como también cuando la fiebre aparece a cualquier edad y está asociada a malestar general, decaimiento o lesiones de piel que al presionar no desaparezcan”, explica la Dra. Joanna Martínez, del servicio de Urgencias del hospital HLA de Almería.

Los traumatismos son otra de las grandes preocupaciones de los padres, ya que a estos les cuesta diferenciar qué impacto puede resultar problemático y cuál ha sido un simple susto. Desde HLA MEDITERRANEO aconsejan acudir a emergencias cuando se trate de un traumatismo craneal que presente signos de alarma como pueden ser convulsiones, vómitos, mal estado general, pérdida de conocimiento, o que el mecanismo de lesión haya sido contundente, por ejemplo caída de una altura considerable, o ante traumatismos que impidan la movilidad de la extremidad afectada, que provoque deformidad o heridas abiertas que precisen sutura.

 

Otro de los episodios que más asustan a los padres son las convulsiones. Cuando se producen, se deben activar los servicios de emergencia (061) ¿es seguro 061 o 112?, y si ha cedido espontáneamente, pero la convulsión no está relacionada con la fiebre o  el paciente no se recupera con normalidad se debe ir al servicio de urgencias más cercano.

Además de los citados, los cuadros de vómitos y diarreas son patologías muy comunes en los niños. Por tanto, ante casos continuos que no permiten la hidratación oral, será necesario asistencia médica inmediata. “Podremos saber si un niño sufre deshidratación cuando presenta signos de decaimiento, ojeras, labios secos, palidez o escasa emisión de orina”, aclara la profesional.

 

Otro de los episodios por los que se debe acudir inmediatamente a un hospital es la dificultad para respirar de un niño, es decir, si este presenta una respiración acelerada, se le marcan las costillas al respirar, presenta claros signos de fatiga, habla entrecortada, etc.; o si sufre de un dolor abdominal continuo que no cede con la administración de analgésicos habituales, o si el dolor se acompaña de vómitos continuos, verdosos/biliosos o con sangre, o se sitúa en el lado derecho del abdomen.

Por último, la profesional advierte que hay que destacar al grupo etéreo de los recién nacidos, los cuales deben consultar en caso de presentar cualquier síntoma como pueden ser: vómitos, decaimiento, cambio del color de la piel, rechazo del alimento, etc.

 

Una atención integral para los niños y sus madres

HLA Mediterráneo ofrece asistencia global a niños y niñas en su primera infancia y posterior adolescencia, contando siempre con los mejores especialistas en este campo. En este sentido, el centro privado almeriense ha incorporado recientemente las urgencias pediátricas 24 horas y, además de esto, cuenta con un servicio completo de obstetricia y ginecología, equipo de matronas, consultas de pediatría y servicio de atención temprana. A lo que se unirá en breve “la Unidad de Cuidados Neonatales, con avanzada tecnología para el cuidado del bebé, garantizando su seguridad e intimidad”, concluye la directora médica del centro almeriense.

Sobre HLA Grupo Hospitalario

El Grupo Hospitalario HLA está compuesto por 15 hospitales integrados con 31 centros médicos multiespecialidad y una red de unidades de referencia en tratamientos de última generación, 40 clínicas dentales, 9 unidades de reproducción asistida, 26 clínicas oftalmológicas dotadas de la más avanzada tecnología y 464 centros de análisis clínicos completan la estructura que HLA pone a disposición de sus pacientes. Con 1300 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulante. Más de 35 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que  basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización.

Escrito por en 9 Mar 2018. Archivado bajo Las entrevistas de la semana.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal