AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

CSIF lamenta la oposición del SAS a regular la adjudicación de las comisiones de servicio

El Sector de Sanidad entiende que el actual modelo podría vulnerar la Ley de Transparencia y el derecho de todos los trabajadores del SAS a optar a una comisión de servicio.

Señala que esta situación de discrecionalidad genera malestar entre los profesionales y pide que se establezcan en Mesa Sectorial criterios y normas objetivas para los nombramientos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, lamenta la oposición mostrada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a regular la adjudicación de las comisiones de servicios, tal y como solicitó el sindicato en la última Mesa Sectorial de Salud.

Como es sabido, la comisión de servicio es una situación administrativa que permite la cobertura de una plaza que se encuentre vacante o temporalmente desatendida, con carácter temporal y por personal estatutario de la correspondiente categoría y especialidad tras informes favorables de los gerentes del centro de origen y del de destino. En este sentido, el Sector de Sanidad de CSIF-A pidió en Mesa Sectorial que la adjudicación estuviese sujeta a unos criterios objetivos y que se basaran en un control laboral y sindical; propuesta que fue rechazada por la Administración.

El sindicato propuso que, como ocurre con los contratos de trabajo de eventuales, las interinidades o los traslados, las comisiones de servicio estén reguladas por criterios objetivos, dado que el actual sistema de discrecionalidad podría vulnerar la Ley de Transparencia y el derecho de todos los trabajadores del SAS a poder optar, o en todo caso conocer, los criterios para conseguir una comisión de servicios.

Así, CSIF no entiende la falta de transparencia en estas adjudicaciones, que además se corresponden con puestos base de todas las categorías (celador, auxiliar administrativo, personal de mantenimiento, enfermeros…) y que están generando gran malestar entre muchos profesionales. Debido a los concursos de traslados y las ofertas de empleo convocadas, son muchísimos los movimientos dentro del personal, que provocan desplazamientos en los trabajadores, en ocasiones hasta de provincias, sin que se les dé la mínima explicación en cuanto a la denegación de una comisión de servicio.

Por todo ello, el Sector de Sanidad de CSIF reclama que este tipo de nombramientos deben establecerse en el seno de la Mesa Sectorial criterios y normas objetivas para que los trabajadores puedan acceder en igualdad de condiciones y no en función de los intereses subjetivos de los gerentes, ofreciendo además un sistema garantista y basado en la transparencia y en la objetividad, y  la puesta en marcha de un concurso de traslados abierto y permanente para favorecer la conciliación personal y disminuir la petición de comisiones de servicios por falta de convocatorias de traslados.

Escrito por en 26 Feb 2018. Archivado bajo Noticias Andalucía, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal

Centro de preferencias de privacidad