AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Crean en Almería un sello que certificará los productos agroalimentarios saludables

Salud y alimentación van de la mano, y las personas cada día muestran mayor interés en la alimentación saludable. Por eso, empresarios de Almería han creado “un sello que certificará que los productos tienen componentes que aportan beneficios para la salud”, afirma Rafael Úbeda, cofundador de Nutrisanum, inspiradora de esta iniciativa en la que también participan la certificadora Agrocolor, el laboratorio Labcolor y Proyecta Ingenia. Hoy se ha presentado a través de una jornada, enmarcada dentro de los apoyos a Almería como Capital Española de la Gastronomía en el año 2019.

 

La concejala de Promoción de la Ciudad, Carolina Lafita, ha inaugurado la jornada destacando que “las conferencias girarán en torno a un concepto que me parece muy interesante y que incluiremos dentro de la candidatura como uno de los elementos diferenciadores. Me refiero al concepto de gastronomía saludable”. Una frase que desarrolla asegurando que “estamos convencidos que tenemos los mejores ingredientes para ser declarados capital gastronómica del año 2019, entre ellos un producto de kilómetro cero. Pero es que resulta que nuestras frutas, verduras, pescados, carnes, quesos y aceites son además ingredientes básicos de la dieta mediterránea, considerada una de las mejores recetas para el cuidado de la salud”.

 

Rafael Úbeda ha explicado este proyecto de ámbito internacional que “está basado en la legislación de la comunidad europea sobre la materia. Lo primero que haremos es analizar los componentes de un producto a través de un laboratorio certificado como es Labcolor. Después se busca la legislación sobre los beneficios para la salud de esos componentes y los estudios que existen al respecto. Se realiza un exhaustivo informe y es certificado por Agrocolor. Y a partir de ahí la empresa puede hacer uso de este sello”. Y concluye que “comenzamos en Almería, pero queremos que sea un sello de garantía internacional”.

 

Carolina Lafita ha afirmado que “el Ayuntamiento de Almería entiende la candidatura de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía como una ilusión colectiva, por lo que en el camino hacia la meta del 17 de octubre estamos trabajando para implicar a todos los colectivos y ciudadanos de Almería y la provincia. Por eso, es una nueva satisfacción la celebración de esta Jornada sobre Certificación de Productos Agroalimentarios Saludables, cuyos organizadores, Nutrisanum, Agrocolor, Labcolor y Proyecta Ingenia, han decidido sumarla a los actos de promoción de la candidatura”.

Escrito por en 26 Jul 2018. Archivado bajo Almería y provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal