AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

COAG insta a los partidos políticos a que se impliquen con los problemas hídricos de la provincia de Almería

La Organización Agraria ha enviado cartas a los representantes por Almería en Senado, Congreso de los Diputados y Parlamento de Andalucía al objeto de que se posicionen y respalden que la nueva Ley de Sequía donde se recoge que los productores afectados en el Mediterráneo paguen hasta 30 céntimos/m3 por el agua desalada para riego.

 

Además, en el informe de rebaja fiscal entregado a primeros de año a Gobierno y Junta, COAG solicita “que los agricultores que estén en Estimación Objetiva cuenten con una reducción específica excepcional en la Renta de 2018 por el uso de agua desalada para el riego de los cultivos”.

 

La provincia de Almería arrastra graves problemas relacionados con el déficit hídrico, una situación que ha llevado a los agricultores a tener que hacer uso de agua desalada para regar los cultivos.

 

Coincidiendo con la celebración de la Semana del Agua, COAG Almería ha remitido cartas los senadores, diputados y parlamentarios por Almería para que se posicionen ante esta problemática que afecta a miles de productores.

 

“Con el uso de agua desalada para el riego de nuestros cultivos estamos contribuyendo, además, a la recuperación del Acuífero que se encuentra sobreexplotado desde hace años. No obstante, nuestra contribución no debe suponer un sobrecoste que el agricultor no pueda asumir. Es por este motivo que hemos solicitado a través de nuestro informe de rebaja fiscal -trasladado al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía- que de forma excepcional los productores que estén en Estimación Objetiva cuenten con una reducción específica en este sentido”, aclara Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

 

La Organización Agraria espera, además, que los diferentes partidos políticos también se posicionen y respalden la Ley de Medidas Urgentes de Sequía donde se ha aprobado, entre otros puntos, un Plan de choque de optimización de la desalación para un Mediterráneo sin sed donde el Gobierno ha anunciado que habilitará los mecanismos de subvención necesarios para que los productores paguen por el agua desalada hasta un máximo de 30 céntimos/m3. “Llevamos mucho tiempo reclamando esta necesaria Ley y es necesario que de forma urgente se habiliten los mecanismos necesarios para que los agricultores paguen un precio coherente por el agua desalada, ya que esto contribuye al sostenimiento de la horticultura almeriense”, concluye Góngora.

Escrito por en 19 Mar 2018. Archivado bajo Agricultura, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal