Cinco fallecidos y 17 inmigrantes rescatados tras volcar una patera al sureste de Alborán
Cinco inmigrantes han fallecido y otros 17 han podido ser rescatados con vida tras volcar la patera en la que viajaban a unas 15 millas al sureste de la Isla de Alborán, en la provincia de Almería.
La embarcación ha sido localizada sobre las 19.15 horas con un total de 22 personas de origen subsahariano a bordo, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, que ha desplegado un dispositivo en la zona para proceder al rescate.
A la zona ha acudido la Salvamar Spica, que ha logrado recuperar del agua cuatro cadáveres y rescatar a 16 supervivientes. La embarcación de Salvamento Marítimo los traslada hasta el puerto de Almería, donde han llegado sobre las dos de la madrugada.
Además, el helicóptero Helimer 207 ha asistido a otros dos inmigrantes que se encontraban en peor estado de salud. De hecho, uno de ellos ha fallecido nada más aterrizar en el aeropuerto, mientras que el otro ha sido trasladado hasta el Complejo Hospitalario Torrecárdenas.
OTRA PATERA CON MEDIO CENTENAR DE INMIGRANTES
El dispositivo de Salvamento Marítimo permanece desplegado en el lugar ante el aviso de la presencia de una nueva embarcación en la zona, que ha sido localizada por un barco.
En esta segunda embarcación, según han indicado desde el organismo dependiente del Ministerio de Fomento, viajarían medio centenar de inmigrantes, entre ellos ocho mujeres.
Tras ser rescatados, los inmigrantes que viajaban en esta segunda embarcación están siendo conducidos hasta el puerto de Motril, en Granada, donde se espera que lleguen sobre las 03.15 horas. En principio, todos ellos presentan un buen estado de salud.
En la tarde de este miércoles Salvamento Marítimo también ha rescatado a 38 personas que ocupaban una patera en el Mar de Alborán, que han sido trasladadas a Motril (Granada), donde han llegado en torno a las 20.45 horas.
El dispositivo se puso en marcha a las 10.15 horas, cuando un cooperante dio aviso de la salida de una patera con medio centenar de inmigrantes desde la zona de Bouyafar, en el norte de Marruecos, con dirección a la Península.
El centro operativo de Salvamento Marítimo en Almería movilizó a la Guardamar Polimnia, que ha procedido, a las 14.36 horas, al rescate de una patera con 38 personas, la cual había avistado previamente. También participaba en el dispositivo el avión Cuco 501 Guardia Civil, que se ha retirado sobre las 15.00 horas por el mal tiempo y la escasa visibilidad que están caracterizando la jornada en la zona.
AMPLIACIÓN NOTICIA.-
Los rescatados de la patera naufragada señalan la presencia de otras 13 personas desaparecidas
Los rescatados con vida durante la pasada madrugada de una patera que ha naufragado en aguas del Mar de Alborán han apuntado que en la embarcación, de la que fueron rescatadas 17 personas con vida y cinco fallecidos, viajaban en torno a 13 personas más que habrían desparecido, ya que la neumática estaba ocupada por unas 35 personas en el momento en el que partió de la costa de Marruecos, según su versión.
Así lo han trasladado varios de ellos a los miembros de Cruz Roja quienes los han atendido a su llegada durante la madrugada al puerto pesquero de Almería, al que han llegado “muy cansados, mojados, con signos de hipotermia y en estado de shock”, según ha explicado a Europa Press el coordinador provincial de Cruz Roja en Almería, Francisco Vicente.
El responsable de la ONG ha explicado que tras el desembarco de 14 de los rescatados de la Salvamar Spica, los supervivientes manifestaron la pérdida de ocupantes de la patera, por lo que habría “entre diez y 15” personas desaparecidas sobre las que aún no se ha podido precisar identidades. “Están muy cansados y hay datos muy confusos”, ha reconocido Vicente.
Por su parte, fuentes sanitarias han señalado que el menor de 15 años rescatado con vida que fue trasladado en el helicóptero de Salvamento Marítimo hasta al aeropuerto de Almería para su posterior ingreso hospitalario se encuentra “en observación” y evoluciona “favorablemente”, por lo que se espera que sea dado de alta en las próximas horas.
El equipo de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) de Cruz Roja en el Puerto de Almería se mantiene en alerta ante la posible llegada de nuevos auxiliados, dado que Salvamento Marítimo busca a más cien personas en dos pateras con condiciones meteorológicas muy adversas.
Desde Cruz Roja han incidido en duras condiciones de vida que muchos de los ocupantes de la patera enfrentan antes de decidir cruzar el Mediterráneo. “Ellos desconocen los peligros de la mar, lo ven como el último paso para alcanzar Europa tras tres o cuatro meses de vagar por el desierto, y el mar les parece sencillo”, ha apuntado Vicente, quien ha recalcado que los inmigrantes quedan a merced de las mafias.
La patera siniestrada fue localizada sobre las 19,15 horas con un total de 22 personas de origen subsahariano a bordo, si bien en el momento del rescata, hacía la medianoche, había volcado y hubo que recuperar cuatro cadáveres del agua. Así, 16 personas fueron transbordadas a la Salvamar Spica mientras que otras dos fueron conducidas por el Helimer 207 hasta el aeropuerto de Almería, aunque una de ellas murió nada más aterrizar.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.