AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Casi 9 de cada 10 consumidores detectaron falsos descuentos en las últimas rebajas, según Facua

El 88% de los 1.318 consumidores encuestados por FACUA-Consumidores en Acción asegura haber observado descuentos que no eran reales en sus visitas a comercios en el último periodo de rebajas, según ha informado la organización.

En concreto, el 25% indica que detectó estas irregularidades en casi todos los establecimientos que visitó, el 27% señala que apreció este fraude en la mayoría de las tiendas y el 36% que lo vio en algunos comercios. Tan solo el 12% plantea que no percibió que hubiese productos con descuentos falsos en ninguna de las tiendas a las que acudió.

La encuesta ha sido realizada por la asociación a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, Facua ha lanzado el hagstag #TimoRebajas para denunciar estos fraudes en las redes sociales.

Por todo ello, la asociación reclama a las autoridades de Consumo autonómicas más controles en las rebajas para evitar que sigan ocurriendo los falsos descuentos y otras irregularidades que tienen lugar durante este periodo de ventas especiales. Asimismo, reclama que se impongan multas contundentes ante los fraudes y que éstas se hagan públicas.

La asociación lamenta también que las autoridades autonómicas de consumo no desarrollen suficientes actuaciones de inspección antes y durante el transcurso de las rebajas para imponer sanciones económicas y hacer públicos los nombres de los comercios que cometen fraudes en los descuentos.

Según indica, en caso de que la tienda asegure que un producto tiene un descuento y éste en realidad no exista o su porcentaje de bajada no se ajuste a la realidad, los consumidores pueden realizar fotografías y difundirlas a través de las redes, además de presentar denuncias ante las autoridades autonómicas de protección al consumidor para que apliquen sanciones.

FACUA recomienda a los consumidores que no se dejen cegar por los enormes descuentos que supuestamente se aplican en muchos productos y valoren tres elementos esenciales antes de realizar compras: si el precio final es realmente razonable, si el producto resulta necesario o si representa un capricho asumible que no provocará un arriesgado aumento de sus niveles de endeudamiento.

Por último, la asociación recuerda que si los productos adquiridos durante las rebajas tienen algún defecto de fabricación, sea cual sea su porcentaje de descuento, no dejan de tener dos años de garantía que tiene que asumir el establecimiento. Asimismo, si se adquieren a través de Internet, los consumidores tienen catorce días para devolverlos en caso de que se arrepientan.

Escrito por en 8 Ene 2018. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal