CARBONERAS.- La nueva imagen del resucitado recorrió por primera vez las calles del municipio
La imagen obra del escultor José Miguel Tirao, recorrió parte del paseo marítimo de la localidad, junto a las imágenes de San Juan y la Virgen de los Dolores.
Carboneras ha finalizado las celebraciones de la Semana Santa con la Procesión del Resucitado, una de las procesiones más bellas de la localidad y este año aún más especial, al procesionar por primera vez la imagen del resucitado, obra del escultor Miguel Angel Tirao Carpio y adquirida este año por la Hermandad del Nazareno María de las Angustia.
La procesión inició a las 10:00 de la mañana en la Plaza del Castillo, con el tradicional encuentro y las “carrerillas” de San Juan en busca del Cristo Resucitado y de la Virgen. Posteriormente, el Encuentro de las tres imágenes, donde la Virgen es despojada de su manto negro, quedando con un manto blanco-dorado, que representa la alegría y la felicidad de ver a su hijo resucitado.
De ahí, la procesión dio paso a la celebración de la Santa Misa en el Parque Andaluz para posteriormente recorrer parte del Paseo Marítimo con la imagen de San Juan a la cabeza, llevada a hombros por los jóvenes carboneros. Como todos los años, la imagen realizó una parada en la Playa de los Barquicos, donde junto al mar, pidieron por todos los pescadores que habían perdido su vida en la mar y sus familias. Posteriormente, junto al monumento del pescador, realizaron una ofrenda floral en memoria de todos los pescadores.
Tras la imagen de San Juan, el paso del Cristo Resucitado, acompañado por sus nazarenos. Frente a la playa de los Barquicos, los costaleros realizaron la tradicional levantá al cielo, con una pequeña petición por todas las familias carboneras, especialmente las que están pasando más dificultades ahora mismo.
Cerrando la procesión la imagen de la Virgen de los Dolores, llevada a hombros por sus mujeres costaleras, que vestía su pantalón negro, camisa blanca y fajín azul claro. Tras ellas, cerraba el cortejo la Banda Municipal de Música de Carboneras.
Con esta procesión, Carboneras ha puesto fin a los diferentes actos de Semana Santa, una semana donde el buen tiempo y un alto porcentaje de ocupación hotelera ha sido la nota predominante.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.