AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

BERJA celebra la memoria de su mártir Beata Josefa Ruano

La ciudad almeriense de Berja celebra el día 22 de septiembre la memoria de su Beata Josefa Ruano García, virgen y mártir. Los cultos y la procesión contarán con la presencia del M. I. Sr. D. Francisco José Escámez Mañas, sacerdote diocesano y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Almería y provincias cercanas. La Eucaristía se celebrará a las 12’00 del mediodía y a las 20’00 de la tarde, al finalizar ésta, la imagen de la Beata será procesionada por los fieles de Berja hasta la calle que la vio nacer el 9 de julio de 1854.

La Beata Josefa Ruano García nace en un hogar formado por Antonio y Mª Ramona. Ingresa en la recién estrenada Congregación de Hermanitas de los ancianos Desamparados el 8 de diciembre de 1877. Ese mismo día hacía la profesión perpetua la fundadora, hoy santa Teresa Jornet. Sor Josefa hizo los votos perpetuos en Valencia el 15 de octubre de 1885.

 

A Sor Josefa le tocó ejercer el servicio de gobierno que, según informan los que la conocieron, desempeñó con gran virtud y capacidad. Sin duda encarnaría el estilo de autoridad inculcado en las orientaciones de D. Saturnino, el fundador: “El superior debe estar animado del mejor celo en bien de sus subordinados…”.

Los que la conocieron u oyeron a personas que la habían conocido nos dicen de ella: “Era buenísima, una verdadera santa; tenía una caridad ejemplar, estaba siempre pendiente de todos, unía mucho a la comunidad; su trato era muy afable, atento y cariñoso”.

La constante hostilidad anticristiana durante la II República se generaliza tras el levantamiento militar de julio de 1936. En Requena, los milicianos se incautan del asilo, en perjuicio de los ancianos. Impedidas de atender a los viejecitos, Josefa (82 años) dispone la dispersión de la comunidad, consiguiendo poner a salvo a cinco religiosas, pero a ella, a Sor Dolores Puig (79 años) y a Sor Gregoria Pérez las detuvieron a finales de agosto, mientras esperaban ocasión de marchar. Ilegalmente retenidas, estaban condenadas a muerte, sin juicio y sin defensa, sólo por ser religiosas. Fueron sometidas a malos tratos varios días, hasta el 8 de septiembre. Las sacaron en un coche. Intentaron apartar a la más joven, pero no pudieron separarlas. Más adelante, a la altura de Buñol, las fusilaron. Murieron proclamando su fe y perdonando a sus verdugos, como Jesús. Sor Gregoria sobrevivió; atendida por el alcalde comunista de Buñol, hombre recto, ella le avaló tras la Guerra, obteniendo la libertad de su benefactor. Sus restos se conservan en la capilla de la casa de Requena. Beatificada por Juan Pablo II, en Roma, el 11-III-2001.

Escrito por en 19 Sep 2018. Archivado bajo Diócesis de Almería, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal