AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

ASAJA se reúne con agricultores de Balanegra para hablar de asuntos importantes

ASAJA-Almería celebró el pasado martes en el municipio de Balanegra una reunión informativa dirigida a agricultores de la zona en la que se trataron algunos de los temas que más interés vienen suscitando en los últimos meses, como son la situación de los expedientes de ayudas de modernización e incorporación de jóvenes al sector, la situación de los restos vegetales y algunas de las fitopatologías más frecuentes en las producciones agrícolas.

 

En relación a la situación de los expedientes de ayudas ASAJA recordó que sigue pendiente de resolución la convocatoria de 2016 en lo que respecta a la mejora de explotaciones en su convocatoria genérica y señaló que se están iniciando los pagos a los jóvenes que solicitaron la ayuda de incorporación en 2016 y que finalmente fue resuelta a finales del año pasado. Desde la Organización se realizó un repaso a los requisitos para acceder a estas dos líneas de ayudas y se hizoespecial alusión a la importancia de cumplir y mantener los requisitos y compromisos adquiridos en la solicitud, ya que “deberemos mantenerlos durante 5 años desde la fecha en la que se produzca la resolución”.  Por otro lado y a pesar de que se anunció que este verano se pondría en marcha un ‘Plan Renove’ de invernaderos todavía no se ha abierto esta convocatoria, con lo cual  en estos momentos los agricultores deberán seguir esperando, apuntó la Secretaria General de ASAJA, Adoración Blanque.

 

Por otro lado los servicios técnicos abordaron la figura de la Explotación Prioritaria, que reporta importantes reducciones y beneficios fiscales, así como en la obtención de préstamos a aquellos que tienen su finca con esta calificación, que además aporta puntuación en estas convocatorias de ayudas, “se trata de un trámite sencillo y cuyos requisitos son de fácil cumplimiento, por lo que desde ASAJA animamos a que si pueden realicen esta gestión que puede realizarse durante todo el año”.

 

Otro de los temas analizados en la reunión fue la situación de higiene rural en la zona, con los problemas de gestión de restos vegetales y plásticos de los que se informó de las gestiones que se están realizando para poder resolverlo, pero que desde ASAJA recordamos que sigue pendiente de una solución que permita a los agricultores acabar su cosecha y preparar la siguiente sin estos quebraderos de cabeza.  En esta línea la Organización recordó la obligatoriedad de cumplir con la normativa en materia de sanidad en las explotaciones, así como las inspecciones técnicas de la maquinaria.

 

En relación a uno de los problemas que todos los años padecen las producciones hortícolas durante la época estival debido a las altas temperaturas, como es la presencia de vectores que ocasionan virosis a las plantaciones, que durante el inicio de la pasada campaña estuvo muy presente en cultivos como pimiento, desde ASAJA se insistió en la importancia de asegurar la cosecha contra este riesgo, que en estos momentos puede ser contratado sólo para pimiento pero que a partir del próximo 1 de agosto podrá ser incluido en el resto de productos, como calabacín o tomate. “En estos momentos que ya tenemos gran parte de las producciones de pimiento en esta zona sembradas es importante señalar que todas las pólizas deben realizarse en un plazo de 15 días desde la fecha de siembra para poder tener garantizada la virosis”.

 

Además ASAJA informó sobre las posibilidades de fraccionamiento o incluso financiación que pueden tener las pólizas de seguro.

 

 

Esta reunión forma parte de un programa que la Organización tiene en marcha con la Diputación Provincial para informar y asesorar a los agricultores de los municipios con menor población, en una apuesta de la institución provincial por hacer llegar información relevante a los agricultores y ganaderos almerienses. Desde ASAJA además se pretende abordar en cada comarca aquellos asuntos que más preocupan e interesan a los agricultores, personalizando la atención y buscando una mayor cualificación y profesionalización del sector. “El objetivo es trasladar a los agricultores de nuestra provincia la información y la experiencia que tenemos en temas muy diversos, para ello periódicamente nos trasladaremos a diferentes puntos para hablar de las ayudas existentes, problemas de sanidad vegetal, seguros, fiscalidad agraria…en función de lo que nos han ido demandando nuestros asociados en los municipios más pequeños”, ha explicado la Secretaria General de ASAJA, Adoración Blanque.

 

 

 

Escrito por en 28 Jul 2018. Archivado bajo Agricultura, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal