AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Aprobado el proyecto para la demolición de seis inmuebles de la calle Almanzor con el objetivo de mejorar el entorno urbano de La Alcazaba

Esta actuación forma parte de uno de los siete proyectos contenidos en el Plan Integral Alcazaba-La Hoya-San Cristóbal para recuperar este espacio y revitalizar el Casco Histórico

 

La Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado el proyecto de las obras de demolición de seis inmuebles en la calle Almanzor, con un presupuesto base de licitación de 60.143,61 euros y el plazo de ejecución de un mes. El proyecto se enmarca dentro del Plan Integral Alcazaba-La Hoya-San Cristóbal, presentado el pasado mes de junio por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que cuenta con una inversión plurianual de 9,5 millones de euros, y que “vendrá a revitalizar el Casco Histórico de Almería a través de siete actuaciones complementarias, enfocadas a recuperar patrimonio, fomentar la dinamización, transformar paisajísticamente la zona y dotarla de mejor movilidad y accesibilidad”, ha recordado el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón.

 

Esta en concreto incluye la expropiación de catorce inmuebles y solares, su demolición y la urbanización de la calle Almanzor, con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros y con el objetivo de “ennoblecer el monumento de La Alcazaba, actuando sobre una superficie total de unos mil metros cuadrados, mediante una adecuación paisajística que además de reformar los accesos al monumento mejoren sus vistas”, ha recalcado Castellón.

 

El edil ha explicado que “una vez se han ido expropiando los inmuebles de este ámbito urbanístico (PEDEI-CEN-07/106) y con el objeto de materializar las determinaciones del planeamiento para esta zona de la ciudad, es necesario proceder a la demolición de estos inmuebles”. Una actuación que está directamente relacionada con los trabajos de arqueología, ya encargados, que se desarrollarán en dos fases: una primera que actúa sobre los terrenos del entorno que no están ocupados por edificaciones y que básicamente son el trasdosado de las viviendas que se pretende ahora demoler y, una segunda, una vez demolidas las viviendas hasta la cimentación, procediendo al estudio de la zona ocupada en planta por los edificios”.

 

La superficie total a demoler es de 546 m2 con un volumen de escombro calculado en 1.396,32 m3.

 

Trabajos de demolición

 

La primera actuación que se llevará a cabo, una vez se liciten los trabajos y se adjudique esta obra, será la retirada de los servicios (alumbrado público y telefonía) que se encuentran en la fachada de los inmuebles, así como de la señalización vertical, procediéndose a su posterior colocación una vez finalizados los trabajos.

 

Será entonces cuando se enfrente la demolición de seis inmuebles, de tamaño heterogéneo y que se encuentran agrupados en tres conjuntos de dos viviendas cada uno. Con la salvedad de los edificios situados en los números 4 y 8 de la calle Almanzor, los cuáles constan de varias viviendas en tres alturas (B+2) y donde se espera que la estructura se encuentre formada por pórticos de hormigón armado, el resto de viviendas, dado su tamaño y antigüedad estarían formadas por estructuras de muros de cara tradicionales (piedra y hormigón). Se demolerá igualmente el vallado existente en los solares situados en calle Almanzor, número 12 y número 14.

 

Las obras de demolición “no comenzarán hasta que se haya realizado la primera fase de la actividad arqueológica con el análisis de posibles estructuras aparentes que pudieran verse afectada, incluyendo las medidas de seguimiento arqueológico durante la ejecución de las obras”, ha advertido Castellón. Si bien en estos trabajos se emplearán medios mecánicos, para evitar desprendimientos a edificaciones cercanas, se desmontarán manualmente todos aquellos que lo requieran (cubiertas ligeras, antenas, etc). Los trabajos de retirada de cimentación se realizarán con especial cuidado, dado que es necesario prepara el terreno para la segunda fase de prospección arqueológica sin que se produzcan daños al patrimonio.

Escrito por en 29 Ago 2018. Archivado bajo Ayuntamiento de Almería.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal