AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Almería acoge el I Festival de Rugby Inclusivo, con equipos de Valencia, Euskadi y URA Clan

“El deporte es un medio perfecto para la integración de las personas. Se fomenta el hábito saludable de la actividad física y se favorece la socialización. El deporte nos iguala a todos como personas”. Con estas palabras el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha dado la bienvenida a los representantes de los cuatro equipos procedentes de distintos puntos de España que participan en el I Festival de Rugby Inclusivo, organizado por la Fundación URA Clan, con la colaboración del Ayuntamiento.

 

Se trata de una competición que se celebrará en la tarde del sábado, en el Estadio Emilio Campra, con 120 jugadores, personas con neurodiversidad y facilitadores, procedentes de los equipos Cullera y Les Abelles (ambos de la Comunidad Valenciana), Gaztedy (Euskadi) y los almerienses URA Clan.

 

El alcalde ha afirmado hoy, en el acto de bienvenida a la competición, que “queremos mostrar nuestro apoyo al proyecto de URA. El proyecto de rugby en Almería no para de crecer en Almería, y aporta cosas muy buenas a la ciudad, y una de ellas es la Fundación URA Clan, que apoya a las personas con diversidad funcional para integrase y tener una vida normalizada. Nuestro deber como Ayuntamiento es respaldarlo, y también a este festival que es pionero en Andalucía”.

 

Por su parte, Miguel Palanca, presidente del club de rugby URA, asegura que “cuando hace dos años comenzamos con el proyecto del rugby inclusivo teníamos esta meta, pero no sabíamos hasta dónde íbamos a llegar y es una satisfacción haber logrado este objetivo”.

 

Mientras esta tarde los jugadores están descubriendo la Almería cinematográfica en el Minihollywood, el equipo técnico de cada club junto a ONGs de la ciudad han podido escuchar la conferencia de Carmen Ocete, investigadora de la Cátedra Sanitas de Deporte Inclusivo en la Universidad Politécnica de Madrid, que ha explicado la labor que desempeñan en materia de investigación, formación y asesoramiento. Mañana, sábado, a primera hora, tendrán una visita teatralizada a la Alcazaba, y por la tarde se disputará la competición en el Estadio Emilio Campra.

 

URA Clan cuenta ya con 50 jugadores en el equipo senior, por lo que ha habido que realizar una convocatoria de 30. Y en URA Clan juegan 130 menores. Miguel Palanca ha destacado el impulso dado al rugby en los últimos años en la ciudad, con hitos como el Estadio de Rugby Juan Rojas, uno de los más grandes de España, que ahora se encuentra trasplantando el césped de invierno y que, por eso, se juega el festival en el Estadio Emilio Campra.

Escrito por en 12 Oct 2018. Archivado bajo Deportes.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal