AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Agua.- Las lluvias y nevadas abundantes elevan los embalses hasta el 40,37% de su capacidad

Sin título 5Las lluvias y las nevadas “abundantes” en toda la Península han elevado las reservas de los embalses hasta el 40,37 por ciento, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) que señala que en la actualidad hay un total de 22.636 hectómetros cúbicos.

Así, esta semana los embalses han sumado un total de 804 hectómetros cúbicos, el 1,4 por ciento de la capacidad total de los embalses. Pese a este aumento, el año 2018 comienza como el año del siglo con menos agua embalsada durante la segunda semana y solo ha sido superado por 1992, cuando en esta mismo periodo los embalses estaban al 39,99 por ciento del total, y por 1995, cuando aún estaban más bajos, al 37,93 por ciento de su capacidad, según datos facilitados a Europa Press por el MAPAMA.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 91,8 por ciento en Cantábrico Oriental; al 74,9 por ciento, Cantábrico Occidental; al 53,3 por ciento, Miño-Sil; al 62,6 por ciento, Galicia Costa; al 85,7 por ciento las cuencas internas del País Vasco; al 33,9 por ciento, el Duero y al 38 por ciento, el Tajo.

Además, Guadiana está al 44,1 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 71,2 por ciento; Guadalete-Barbate al 39,8 por ciento; Guadalquivir, al 32,2; la Cuenca mediterránea Andaluza, al 30,7 por ciento; Segura, al 14,6 por ciento; Júcar, al 25,4 por ciento; Ebro, al 54,9 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 44,3 por ciento.

Con todo, los embalses tienen un 20,38 por ciento menos agua que hace un año y un 32,07 por ciento menos que la media de los últimos diez años.

Esta semana, las precipitaciones han sido abundantes en toda la Penísula y la máxima se ha registrado en San Sebastián, con 130,2 litros por metro cuadrado.

Escrito por en 9 Ene 2018. Archivado bajo Noticias Nacionales, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal