AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

600 estudiantes del IES Pablo Ruiz Picasso, de El Ejido, organizan actividades que propician el espíritu solidario

La delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, ha destacado la calidad de las actividades, trabajos, experiencias y las buenas prácticas en igualdad y solidaridad que se desarrollan en el IES Pablo Ruiz Picasso del poniente almeriense,  “porque sirven de modelo y de gran utilidad para otros centros de la provincia”. Francisca Fernández, que ha visitado el centro para felicitarlo por la labor que viene  desarrollando de fomento de la educación en valores y la convivencia, ha subrayado además la labor del profesorado y las familias implicadas en estas actividades porque de una manera importante “consiguen alumnos y alumnas respetuosos, autónomos y con espíritu solidario, propiciando ambientes educativos que favorecen el éxito educativo”.

La delegada, acompañada por el director del centro, Manuel Linares, equipo directivo y AMPA, ha conocido algunos de los muchos ejemplos de estas actividades que desarrolla el IES, como la del “Bingo Solidario Matemático”, en colaboración con el Banco de Alimentos de Almería. A través de esta iniciativa, alumnos de los cursos de 1º y 2º de ESO afianzan los conocimientos matemáticos y donan la recaudación obtenida. El valor de cada cartón es un un kilo o litro de alimento no perecedero.

 

Otra de las actividades del centro ha consistido en un concurso a modo de desayuno donde alrededor de 60 grupos conformados por las casi 30 diferentes nacionalidades que conviven en el mismo , compartieron productos típicos de sus países de origen, resultando ganador el grupo que tuviera más diversidad internacional, la puesta en escena así como la presentación de sus productos.

Francisca Fernández ha señalado al IES Pablo Ruiz Picasso como un centro que enfoca los diferentes proyectos de la Consejería de Educación “desde una perspectiva global, ya que los valores que se promueven son comunes, sin olvidar la destacada participación de las familias y alumnado de manera activa en todo lo que organiza el centro”.

Actividades en el centro

Destaca también el trabajo de recopilación sobre las vivencias y los orígenes del municipio y, de manera especial,  del cultivo intensivo bajo plástico, trabajando no solo en el estudio de los primeros pioneros, sino también en el de los trabajadores y trabajadoras que proceden de otros países, así como el papel de la mujer en  el sector.

Otra de las actividades que este centro del poniente almeriense lleva a cabo es la celebración del Día del Migrante, donde se transmite a todo el alumnado diferentes perspectivas de la migración; la Exposición ‘Homo Circus’, donde se trata el trabajo desarrollado por el colectivo AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género) y una convivencia inter-centros organizada con la finalidad de reunir al alumnado de ATAL (Aulas Temporales de Adaptación Lingüística) de diferentes centros de Educación Secundaria de El Ejido. La provincia de Almería cuenta con un total de 2.020 alumnos y alumnas de ATAL atendidos por 72 docentes.

La Convivencia cristiano/musulmana a principios de abril en Córdoba es otra actividad del centro orientada a fomentar la educación en valores y convivencia, en el que participan  alumnado de 3º ESO. La actividad, organizada por los profesores de religión católica y cultura musulmana del centro, promueve la cultura del diálogo para aumentar la comprensión y confianza entre personas de diferentes religiones, buscando los aspectos comunes a ambas religiones y desarrollando una actitud de tolerancia y respeto en aquellos aspectos que las diferencian.

Escrito por en 28 Mar 2018. Archivado bajo Provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal