AYUNTAMIENTO DE VERA visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Huércal de Almería

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Quim Torra

Por "nefasto", "antidemocrático" y "separatista"

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Salud: “El PP menosprecia la sanidad pública almeriense ejerciendo una política del miedo”

Una vez más, los portavoces del PP vuelven “a intentar menospreciar la sanidad pública almeriense ejerciendo una política del miedo en un tema sensible como el de la salud y en una patología que causa tanta inquietud entre la ciudadanía como el cáncer”. “Todo ello con afirmaciones demagógicas que persiguen como único objetivo deteriorar la imagen del sistema sanitario público andaluz. Quizás esta estrategia responde a la intención de ocultar carencias en la atención sanitaria de las comunidades autónomas en las que gobierna el Partido Popular o a su desesperación ante la pérdida del Gobierno Central y el próximo fin a los recortes impuestos por su partido en este ámbito”, afirma la Delegación de Salud, que ante las manifestaciones del PP sobre la atención oncológica en la provincia de Almería, desea aclarar:

“En esta ocasión además, el PP cruza una nueva línea roja al colarse sus dirigentes sin ninguna autorización en un área tan delicada como las consultas de Oncología. Bien saben los parlamentarios del PP de Almería que su visita en calidad de miembros del Parlamento Andaluz debe ser debidamente comunicada y realizarse respetando la intimidad de pacientes y profesionales. En lugar de ello, se han lanzado a utilizar de forma carroñera el sufrimiento de las personas enfermas de cáncer y de sus familias, en un gesto carente de toda humanidad.

Las afirmaciones de los ‘populares’ suponen una tremenda irresponsabilidad y  además faltan a la verdad, puesto que se contradicen con la excelente labor que realizan diariamente los profesionales de los centros sanitarios públicos y los datos de la actividad asistencial que se viene realizando. En Almería, los pacientes oncológicos tienen garantizada su asistencia y, cada año, los profesionales sanitarios llevan a cabo más de 23.500 consultas.

Es lamentable que el PP pretenda aprovechar una situación puntual, como es la avería de uno de los aceleradores lineales, para sembrar dudas con respecto a la atención al cáncer en la provincia. Estos equipamientos son extremadamente complejos y su mantenimiento y puesta a punto exige garantizar en todo momento la seguridad de los pacientes. Las averías se arreglan siempre de la forma más rápida posible y con las máximas garantías. Y una vez retomada la actividad, se reubican las citas de las personas afectadas con la mayor celeridad posible. De igual forma, periódicamente se realizan paradas programadas de control, para realizar una revisión exhaustiva de todos los elementos de los aparatos de radioterap, situación en la que actualmente se encuentra uno de los equipos del centro.

El Complejo Hospitalario Torrecárdenas va a recibir una inversión total de más de cuatro millones de euros gracias al convenio suscrito entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Fundación Amancio Ortega. Este acuerdo va a suponer una importante mejora para la atención del cáncer en la provincia de Almería, ya que va a permitir ampliar el número de equipos para radioterapia, pero también va a poner a disposición de la ciudadanía la tecnología más moderna, lo que va a permitir tratamientos más precisos y eficaces.

Gracias a este convenio, en 2017 se ha completado la actualización del software de uno de los dos aceleradores lineales con los que ya cuenta el Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Igualmente, se han incorporado otras mejoras en los sistemas de control y gestión de la información, lo que en la práctica supone  contar con un equipo nuevo de última generación.

Este año se han completado ya los obras del nuevo búnker, que albergará el tercer acelerador lineal. Los trabajos han finalizado y durante los próximos meses va a procederse a instalar y calibrar el nuevo dispositivo, que entrará en funcionamiento en 2019.

Finalmente, en 2020 se sustituirá el más antiguo de los dos aceleradores actuales, por uno nuevo. En total, se prevé que esta actuaciones supongan una inversión de 4.311.000 euros. Todas las medidas previstas en el convenio entre el SAS y la Fundación Amancio Ortega se están cumpliendo en tiempo y forma, con el objetivo final de mejorar la atención a los enfermos oncológicos.

Paralelamente, se viene trabajando para ampliar la plantilla de faculativos especialistas en Oncología Médica y Radioterápica, haciendo frente a las dificultades que supone la falta de especialistas en el mercado laboral. Una escasez directamente relacionado con la nefasta gestión del PP en sus años en el Gobierno Central y la nula planificación de la formación médica especialidad. Algo que pudo comprobar de primera mano la parlamentaria del PP de Almería, Rosalía Espinosa, cuando en una reciente visita al Hospital Torrecárdenas, los responsables del Área de Oncología le trasladaron la necesidad de que el Ministerio de Sanidad desbloqueara la acreditación del centro para la formación de nuevos oncólogos”, concluye.

Escrito por en 11 Jun 2018. Archivado bajo Almería y provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal