AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Rajoy, dispuesto a hablar de una reforma de la legislación de secretos, pero “con sensatez y sentido común”

Sin título 4El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado dispuesto a “hablar” de una posible reforma de la legislación en materia de secretos oficiales, pero ha reclamado “sensatez y sentido común” pues se trata de asuntos que afectan a la seguridad de las personas.

Así se ha pronunciado ante una pregunta del portavoz del PNV, Aitor Esteban, que se ha quejado de que el Congreso tiene desde hace un año en el ‘congelador’ una reforma de la Ley de Secretos Oficiales de 1968 que no acaba de avanzar porque el PP ha pedido ya 28 prórrogas del plazo de presentación de enmiendas.

Acogiéndose precisamente a la vigente legislación sobre secretos oficiales, el Gobierno acaba de negar datos a la oposición sobre el despliegue de fuerzas de seguridad en Cataluña, la denominada ‘operación Copérnico’.

UNA LEY DEL FRANQUISMO
Aitor Esteban ha denunciado que el Gobierno ha basado su negativa en un acuerdo de 1986, en tiempos de Felipe González y en un contexto de “gran actividad” terrorista. A su juicio, ese acuerdo está “trufado de referencias militares” y se basa en la ley franquista de 1968, y hoy resulta “absolutamente abusivo”.

El portavoz nacionalista ha pedido a Rajoy que derogue ese acuerdo de 1986 y que permita que la reforma de la ley de secretos de 1968, impulsada por el PNV y tomada en consideración por el Pleno del Congreso hace un año, pueda continuar su tramitación sin más prórrogas.

El presidente ha justificado la utilización de esa legislación y ha recordado que no es la primera vez que un Gobierno recurre a ella porque la difusión de determinados planes y acciones puede poner en riesgo la seguridad de las personas.

“La ley le atribuye al gobierno esa competencia, algo que me parece razonable. Es una normativa que está ahí y que han aplicado todos los gobiernos”, ha reseñado.

Rajoy acepta “hablar” de modificar esa legislación, pero ha advertido al PNV de que debe hacerse “con sensatez y sentido común porque es un tema importante que afecta a la seguridad de las personas”.

Escrito por en 22 Nov 2017. Archivado bajo Noticias Nacionales, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal