AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Nace el ‘Plan Transfiere’ y la UAL da un paso más en su compromiso con la sociedad

La UAL 2UAL quiere estar más cerca de su entorno y serle más útil. Por eso se ha dado luz verde al ‘Plan Transfiere 2018’, estando el pilar sobre el que se sustenta muy claramente definido: la investigación colaborativa. Para ello, se procurará durante su desarrollo una permanente creación de oportunidades para el intercambio de conocimientos innovadores, tal y como ha decidido el Consejo de Gobierno de una Universidad de Almería abierta a la sociedad y sensible con sus necesidades.

De este modo, la instrumentalización de este plan tendrá en cuenta los sectores estratégicos de la provincia de Almería para la elaboración de sus programas de transferencia de investigación. En ese sentido, se han establecido cinco líneas de actuación, mediante las que se procura conectar a investigadores y empresas entre sí, fomentar nuevos proyectos de innovación, promocionar que surjan propuestas en el ámbito social, promover la cultura de la transferencia con formación y concienciación, y otorgar becas para hacer crecer la ‘cantera’ de jóvenes investigadores.

Este nuevo ‘Plan Transfiere’ ha nacido para complementar el ya existente y más genérico ‘Plan Propio de Investigación y Transferencia (PPIT)’, y lo hace con una dotación presupuestaria que roza los 360.000 euros gracias a la aportación propia de 242.000 más la colaboración de 116.000 proveniente de las empresas en dos de los ámbitos de actuación. Sin ellas, este plan no obtendría los resultados deseados, siendo fundamental que actúen como las colaboradoras necesarias. En todo caso, la inversión es íntegra para generar I+D para las propias empresas y para las entidades sociales almerienses.

Más detalladamente, el ‘Transfiere Conecta’, que pondrá en contacto a los investigadores con las empresas con las que aún no hayan colaborado -y así de manera conjuntan que diseñen ese I+D-, contará con 10.000 euros de aportación. En cuanto al ‘Transfiere Proyectos Innovadores’, estará financiado con hasta 120.000 euros, más 80.000 de las empresas para la puesta en marcha de nuevos proyectos en los sectores económicos almerienses. El tercero, el ‘Transfiere Proyectos Sociales Innovadores’, ofrecerá diez ayudas de 3.000 euros, un total de 30.000, para apoyar la innovación en el ámbito social de nuestro entorno.

Para sentar unas bases sólidas desde las que construir se ha visto oportuno el ‘Transfiere Cultura de Transferencia’, que contará con 10.000 euros para cursos de formación y concienciación. Por último, y también con aportación económica de las empresas, el plan ‘Transfiere Becas de Transferencia’ se ha diseñado para becar a jóvenes investigadores que desarrollen proyectos de investigación aplicada para una empresa durante al menos un año. La UAL aporta en este caso un montante de 72.000 euros y el sector empresarial de 36.000 euros.

La Universidad de Almería realiza así un esfuerzo importante para cumplir más fielmente con su compromiso con la transferencia de conocimiento y de la innovación a la sociedad, que forma parte de las líneas estratégicas del equipo de gobierno y es una de las vías mediante las cuales se contribuye a la economía y bienestar almeriense. Esta denominada ‘tercera misión’, junto a las de generación y transmisión, es un término que abarca una gama muy amplia de actividades de investigación de la Universidad, y con el ‘Plan Transfiere 2018’ se logrará el objetivo de apoyar la innovación en las empresas, las entidades sociales y el sector público.

Escrito por en 21 Dic 2017. Archivado bajo UAL, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal