Más de 80 alcaldes y parlamentarios nacionales y provinciales reivindican la inclusión del eje energético Caparacena-Baza-La Ribina en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020
El PSOE exige en Madrid la línea eléctrica Vera-Baza y afea al PP su pretensión de “atracar” el futuro de los almerienses
El secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, junto a la portavoz de Energía, Pilar Lucio; los diputados por Granada, Elvira Ramón y Gregorio Cámara, además de los diputados por Almería, Sonia Ferrer y Juan Jiménez, han mantenido hoy una reunión en el Congreso con alcaldes, portavoces y diputados nacionales y provinciales de Granada, Almería y Jaén, así como con el presidente de la diputación de Granada, para reclamar la inclusión del eje energético Caparacena-Baza-La Ribina en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020. Igualmente, se ha convocado a esta reunión a todos los portavoces de los distintos grupos parlamentarios de la Comisión de Energía del Congreso.
Con anterioridad, a las 12.00 h, estos alcaldes y parlamentarios se han concentrado en el Ministerio de Energía para reivindicar esta inclusión, sin embargo, “el Ministerio no ha accedido a comprometerse a convocar una reunión para solucionar el problema con los actores implicados”, tal como ha explicado una delegación de este colectivo tras ser recibidos por el jefe de gabinete del Secretario de Estado de Energía. Una delegación representada por el presidente de la Diputación de Granada, alcaldes y diputados nacionales y provinciales.
Los parlamentarios socialistas han lamentado la actitud del Ministerio y han recordado que dicho compromiso “fue aprobado en una proposición no de ley debatida en mayo de 2017, en la Comisión de Energía”, una iniciativa apoyada por todos los grupos y con una sola abstención.
El PSOE en Madrid la línea eléctrica Vera-Baza y afea al PP su pretensión de “atracar” el futuro de los almerienses
El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel ha valorado esta mañana que la nueva negativa del Gobierno del PP a desarrollar la línea eléctrica Carapacena-Baza-La Ribina supone “un atraco al futuro de los almerienses, granadinos y jiennenses” al estar “comprometido” el devenir de 500.000 habitantes de cien municipios de estas provincias de Andalucía Oriental, además de tirar a la basura alrededor de 1.000 empleos para Almería si el proyecto no viera la luz.
Sánchez Teruel ha realizado estas declaraciones esta mañana frente al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en Madrid, en un acto reivindicativo organizado por alcaldes y portavoces de las provincias de Granada, Almería y Jaén y que ha contado con alrededor de un centenar de manifestantes, entre los que destaca el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena. El líder de los socialistas almerienses se ha querido sumar a la concentración y ha recordado que en Gobierno del PSOE había “priorizado” esta infraestructura en los Presupuestos de 2011 y que contaba con los proyectos y las autorizaciones ambientales necesarias para llevarlo a cabo. Sin embargo, ha ahondado Sánchez Teruel, el Gobierno de Rajoy “lo borró de la planificación” nada más poner pie en Moncloa, en 2012.
Después de cinco años de intenso trabajo, el Gobierno andaluz consiguió en mayo que el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, volviera a incluir en la planificación energética nacional la línea eléctrica Caparacena-Baza-La Ribina aunque, por sorpresa, no figura en los Presupuestos Generales para 2018. “Nos ha mentido, nos ha engañado y ha estafado a los almerienses, granadinos y jiennenses”.
La puesta en marcha de esta línea, ha asegurado Sánchez Teruel, “daría calidad al servicio que reciben actualmente los habitantes y las industrias de estas provincias” siendo, además, un “atractivo para la instalación de nuevas industrias o para el desarrollo de las energías renovables”. “Actualmente, se han tramitado muchos proyectos de empresas de energías renovables que han comprometido la inversión de 600 millones de euros en Andalucía Oriental y que invertirán en otras regiones españolas si no tienen esta red de infraestructura eléctrica”, ha lamentado.
Reunión en el Congreso de los Diputados
Posteriormente, miembros de la delegación de Andalucía Oriental que ha protagonizado la concentración frente al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, han mantenido una reunión en el Congreso de los Diputados con representantes de los grupos políticos, organizada por el Grupo Parlamentario Socialista. En este encuentro, el líder de los socialistas almerienses ha solicitado la mediación de los presentes para concertar “cuanto antes” una entrevista con el ministro Nadal en la que estén presentes el Gobierno andaluz, los presidentes de las diputaciones provinciales de Almería, Granada y Jaén y de las empresas interesadas en invertir si se ejecuta la red eléctrica que se reclama desde 2012. “Si otro gobierno, el socialista, consideraba que era prioritario, no entendemos qué sucede ahora”, ha trasladado a los presentes Sánchez Teruel.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.