La sociedad tiñe de ‘morado’ las calles de El Ejido con la VI Ruta Contra la Violencia de Género bajo el lema ‘Si te sumas, restamos violencia’
El Ejido se ha volcado con las actividades que se han llevado a cabo para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género (25-N). Y lo han hecho demostrando que ésta es una lucha de todos y que en las manos de la propia sociedad está el poder frenar y erradicar esta lacra social.
Convencidos de ello, hoy más de 300 ejidenses han salido a la calle para expresar su auténtica repulsa a la violencia machista, participando en la IV edición de la ‘Ruta contra la Violencia de Género’. Ataviados con las camisetas moradas, color identificativos de este 25-N, y bajo el lema ‘Si te sumas, restamos violencia’ partían desde el Parque Municipal para visualizar, a lo largo de 5 kilómetros, la unión contra la violencia machista.
La marcha finalizaba en la Plaza Mayor donde ha tenido lugar la lectura de un manifiesto a cargo de los concejales Delia Mira y Alberto González, así como distintas actuaciones musicales a cargo de Serafín Alférez junto a sus hijas Pilar y Lola, cuyas letras estaban centrada en la concienciación contra el maltrato, la necesidad de educar en valores de igualdad y, también, la autoestima siendo ésta una de las herramientas a las que acogerse para ver que ‘hay salida’.
Durante la lectura del manifiesto, se ha remarcado que “la única forma eficaz de prevenir la violencia de género es avanzar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. Es necesario que esa igualdad llegue al ámbito laboral y económico, a espacio de los ciudadanos, a la conciliación de los tiempos y, sobre todo, a la educación”.
Es por ello que “todos debemos poner todo nuestro esfuerzo en la formación de nuestra juventud, no sólo en el aprendizaje formal sino también en esa que tiene que ver en como se relacionan con el resto de la sociedad tanto en el trabajo, en sus casas o en su tiempo de ocio”.
Por esta razón, y tal y como ha dicho, “todas las administraciones públicas deben de responder en positivo, con un trabajo coordinado que conlleve inversión y cambios de mentalidad”. Y a este respecto el Ayuntamiento acorde con lo que representa este Pacto de Estado contra la Violencia de Género reivindicará, como el resto, presupuestos equilibrados, justicia y prevención. Asimismo, “nos comprometemos a desarrollar y dotar presupuestariamente nuevos pactos sociales, políticos e institucionales contra la violencia hacia las mujeres y abogamos porque en este marco, cada persona, grupo, institución haga lo suyo para acabar con esta tipo de violencia”.
Con este compromiso finalizaba la lectura del manifiesto para proceder a soltar 45 globos en homenaje a esas mujeres fallecidas a mano de sus parejas. Sin duda, uno de los momentos más emotivos de la mañana en el que han participado intensamente los niños y menores que han tomado parte de la ruta y que demuestran que estamos en ese camino de educar en igualdad y contra cualquier tipo de violencia.
Por último Mira recuerda que “aunque desde el Consistorio ponemos en marcha a lo largo de todo el año distintos programas y actividades dirigidas a prevenir y tratar los casos de violencia de género, es en torno del 25N cuando se refuerzan todas estas acciones con el desarrollo de un amplio calendario de propuestas dirigido a sensibilizar sobre este importante asunto”.
De hecho con este acto se ha puesto punto y final a la campaña municipal de sensibilización puesta en marcha por el gobierno local a lo largo de todo el mes de noviembre, la cual ha incluido el desarrollo de numerosas propuestas dirigidas a concienciar, sensibilizar y prevenir el maltrato hacia las mujeres tanto a escolares como al resto de la sociedad.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.