La presidenta de la Audiencia Provincial cifra en un año el retraso de los asuntos concursales pendientes, en la clausura de las X Jornadas de Derecho Concursal y Societario
Tras diez ponencias, una mesa redonda y varias sesiones de debate y preguntas, este viernes se ha clausurado la décima edición de las X Jornadas de Derecho Concursal y Societario, organizadas por los Colegios de Economistas, Abogados, Titulares Mercantiles y la Universidad de Almería y que ha reunido en el ciudad a cerca de un centenar de expertos y profesionales de dichos campos profesionales. “Podemos decir con orgullo que estas jornadas se han convertido ya en una cita imprescindible para analizar todas las novedades y reflexionar sobre todo lo que tiene que ver con los procedimientos concursales y sobre las empresas”, ha asegurado la decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno, en un acto de clausura en el que han participado la presidenta de la Audiencia Provincial de Almería, Lourdes Molina, y el presidente del Consejo Andaluz de Economistas y vicepresidente del REFOR, Juan Carlos Robles Díaz.
La presidenta de la Audiencia Provincial ha elogiado el nivel de los ponentes y temas tratados durante las jornadas y ha estimado que en cuanto a los asuntos concursales y mercantiles “que mucho por hacer, pero es cierto que se está mejorando en los plazos. Los asuntos urgentes estamos intentando que se resuelvan en menos de un mes y actualmente tenemos 33 asuntos pendientes, de los que el más antiguo es de septiembre de 2016. Nuestro objetivo es seguir reduciendo ese plazo de espera a menos de un año”, ha asegurado Lourdes Molina.
Por su parte, Juan Carlos Robles Díaz ha pronosticado “un 2018 con mayor índice de procesos concursales”, aclarando que “en 2017 el 36% de los casos se trataba de empresas con activos por debajo de los 250.000 euros, lo que deja claro el perfil de la empresa en nuestro país”. En última instancia, el presidente de los Titutares Mercantiles, Francisco Sierra, ha dejado clara la idea de que “no es necesario salir de Almería para nombrar a un buen profesional en un proceso concursal”.
Hoy las ponencias han corrido a cargo del magistrado juez de la Audiencia Provincial de Córdoba, Fernando Caballero, que ha hablado sobre las novedades juridisprudenciales en materia de responsabilidad de los administradores sociales; el magistrado juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Córdoba, Antonio Fuentes, que ha analizado el control judicial de la discrecionalidad empresarial; el vicepresidente segundo del ICJCE y Socio de Baker Tilly, Javier López-Guerrero de Vivar, que ha abordado la valoración de la empresa concursada y de sus unidades productivas; y el abogado y socio director de Lealtadis Abogados, José Ramón Parra, cuya conferencia a hecho referencia a la responsabilidad de los administradores por deudas insatisfechas con la Seguridad Social.
Las jornadas han estado homologadas por el Refor, Expertos en Economía Forense del Consejo General de Economistas, y también han contado con la colaboración de entidades como la Plataforma para Difusión y Venta de Activos, Exfimer, la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga, Asemar Global Consulting.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.