AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

La Orquesta Sinfónica RTVE pone el broche de oro al homenaje de FICAL a Álex de la Iglesia

Sin título 6La Orquesta Sinfónica Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto el broche de oro a la entrega del premio ‘Almería, Tierra de Cine’ del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) a Álex de la Iglesia. Ha sido una jornada en la que las emociones han estado a flor de piel, donde el cineasta ha compartido, por la mañana, sus experiencias con los periodistas, ha recibido el cariño de los almerienses, al mediodía, al descubrir su Estrella en el Paseo de la Fama de Almería, y, por la noche, ha recogido el galardón de manos del presidente de la Diputación, Gabriel Amat ante un auditorio completamente lleno.Sin título 12

 

Entre el público que ha llenado el Auditorio Maestro Padilla a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, se encontraban sus amigos Jaime Ordoñez, Carlos Areces, Manuel Tallafé y Zoe Berriatua, así como el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, el director de RTVE, Manuel Ventero, y los representantes de Loterías y Apuestas del Estado y Correos.Sin título 8

 

Álex de la Iglesia ha agradecido a los almerienses su amor hacia el cine: “aquí participáis de un sentimiento especial, como si todos tuvierais un familiar que trabajó en una película mítica”. Esta frase la engarza con la aseveración de que cuando contactó en sus inicios con profesionales del cine, “me contaron experiencias de haber trabajado en un lugar mítico, como es Almería”. Y ha recordado especialmente a Sancho Gracia, que le contó “lo bien que lo pasábamos en Almería, donde encadenábamos un rodaje con otro. Es alguien de una generación que me marcó, una generación legendaria de un cine que es el que realmente me gusta”. Y confesó que “cuando rodé 800 Balas sentí esa misma sensación”.Sin título 5

 

El cineasta ha concluido que “la provincia es un auténtico plató de cine. Almería es uno de los mejores lugares del mundo para rodar. Aquí hay de todo, verde, desierto, cascadas y cualquier tipo de geografía muy cercana que facilita mucho la producción audiovisual”. Antes de recibir el galardón, sus amigos y compañeros en la aventura del séptimo arte que han trabajado con él han destacado los valores profesionales y humanos del director que ha rodado en la provincia ‘800 Balas’.Sin título 11

 

Clásicos musicales de cine

 

Tras recibir el galardón, el cine ha seguido presente en el Auditorio Maestro Padilla, en esta ocasión gracias a un elemento que le aporta carácter a cada película, las bandas sonoras. La Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la batura de Miguel Ángel Gómez Martínez, ha ofrecido un concierto basado en bandas sonoras de largometrajes, muchos de ellos rodados en esta provincia, como ese western carismático titulado ‘El bueno, el feo y el malo’ y la mítica ‘Lawrence de Arabia’, a las que han acompañado otros sonidos muy presentes en la memoria emocional de diferentes generaciones, como ‘La guerra de las galaxias’ o ‘El aprendiz de brujo’, de esa fábrica de sueños que es Disney.

Sin título 10

La Orquesta Sinfónica RTVE ha transportado al público, que ha llenado el Auditorio Maestro Padilla, a los distintos paisajes y ambientes de cada película, aportando la ternura que requerían algunas composiciones y la intensidad de otros. Sin título 8

 

El concierto ha comenzado con la majestuosidad de la Obertura de Don Giovanni, de Mozart; ha continuado con Danzas de las horas de La Gioconda, de Ponchielli; e Intermezzo de Cavallería rusticana, de Pietro Mascagni. La primera parte ha continuado con Obertura de La gazza ladra, de Gioachino Rossini; y ha concluido con El aprendiz de Brujo, de Paul Dukas.Sin título 9

 

Tras el descanso, suite de La guerra de las Galaxias, de John Williams; Obertura de Lawrence de Arabia, de Maurice Jarre; y el tema principal de ‘El bueno, el feo y el malo, de Ennio Morricone. Una gran noche de cine y música en FICAL 2017.

Escrito por en 18 Nov 2017. Archivado bajo Diputación Provincial de Almería, Imagenes Comentadas, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal