AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

La Junta lanza en Almería la campaña anual para fomentar la compra responsable de juguetes no sexistas

FOTO CAMPAÑA JUGUETE 1La delegada de Educación y la coordinadora del IAM han presentado este miércoles esta iniciativa, que bajo el lema ‘En la infancia comienza el juego’, pone el acento en el papel del juguete como herramienta de formación de las personas.

 

La delegada territorial de Educación, Francisca Fernández y la coordinadora provincial del  Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Francisca Serrano, han visitado este miércoles la Escuela Infantil ‘La Térmica’, donde han presentado la campaña coeducativa anual del Juego y el Juguete no Sexista y no Violento 2017-2018. Esta iniciativa del IAM, que se pone en marcha cada año antes de las navidades, tiene como fin promover entre las familias la compra responsable de juegos y juguetes. La campaña, bajo el lema ‘En la infancia comienza el juego’, pone este año el acento en la importancia de la elección de los juguetes por parte de las familias para ayudar a las y los menores a ser lo que quieran ser.

 

Durante la visita al centro ‘La Térmica’, Francisca Fernández ha explicado que “las niñas y los niños aprenden a relacionarse, a socializarse, a adoptar normas y roles de conducta y a desarrollar sus gustos, construyendo así las personas que serán en un futuro”. Por ello, la delegada territorial de Educación ha insistido en “la necesidad  de elegir juguetes que ayuden a promover la capacidad personal de cada menor, sin distinción de género, así como de apostar por juegos que enseñen a los menores a cooperar y compartir espacios y responsabilidades”.

 

“El II Plan de Igualdad de Género en Educación establece como una línea de actuación prioritaria el desarrollo de prácticas coeducativas y la eliminación de cualquier sesgo de género en las propuestas pedagógicas y en la elección de materiales didácticos (los juguetes lo son), así como el trabajo en colaboración con las familias en el desarrollo de valores, actitudes y conductas en pro de la igualdad real entre hombres y mujeres. Y en este sentido, la campaña del juguete no sexista, contribuye eficazmente a desarrollar estas líneas básicas de actuación”, ha añadido.

 

En el marco de la presentación de la campaña, la delegada de Educación ha vuelto a poner de relieve la importancia del primer ciclo de Educación Infantil y la apuesta del Gobierno andaluz por la escolarización infantil temprana, dada su importancia en el desarrollo cognitivo, afectivo y social de los niños y niñas, contribuyendo muy positivamente a su futuro éxito académico, así como favoreciendo la conciliación laboral y familiar.

 

Esta apuesta tiene su mejor indicador en el incremento este curso de más del 12% de plazas en centros conveniados con la Junta de Andalucía (11.473 puestos escolares sujetos a bonificación). Los presupuestos recién aprobados de 2018 contemplan una partida de 302 millones de euros para el Programa de Infantil de Primer Ciclo, que incluye 184,7 millones de euros para bonificaciones a la familia, lo que supone un incremento del 5,3%. La Junta de Andalucía sigue aportando cada vez más recursos para favorecer la escolarización de los menores de 3 años, al tiempo que reclama al Estado que incorpore estas enseñanzas a la gratuidad a través de la normativa estatal que regula las enseñanzas.

 

Francisca Serrano ha destacado que “si queremos que nuestras niñas lleguen a ser lo que quieran ser, no les limitemos sólo a juegos que les enseñen las tareas de los cuidados…. y si queremos que nuestros niños sean hombres que se corresponsabilicen, permitamos entonces que jueguen a cuidar de bebés o a cocinar”.

 

La coordinadora del IAM ha hecho hincapié en las recomendaciones incluidas en el decálogo del IAM para la elección de juegos y juguetes no sexistas: “no hay juguetes exclusivos para niños o niñas, ni tampoco colores exclusivos; hay que elegir respetando la diversidad y teniendo en cuenta que con los juguetes también educamos, por ello debemos elegir juguetes que fomenten la cooperación, que ayuden a promover las capacidades de cada niño o niña y que potencien la empatía y el desarrollo de sentimientos, evitando juegos, juguetes y videojuegos violentos; e igualmente hay que evitar decir siempre que sí a los deseos de los menores, que a menudo están condicionados por la publicidad y buscar libros y juegos en los que tanto niños como niñas estén presentes”.

 

Una campaña enfocada a las familias y la comunidad educativa

 

La campaña, dirigida a la ciudadanía en general, y en especial a las familias y a la comunidad educativa, consta de un spot de televisión que se emitirá en horario infantil para contrarrestar “el bombardeo publicitario”. El spot se complementa con una cuña en radio y la difusión en redes sociales y en los canales de la Consejería de Educación, así como del Decálogo del juego y el juguete no sexista y no violento, que será utilizado en las aulas como material didáctico.

 

Según ha recordado Francisca Serrano, las compras navideñas acaparan el 70% de las ventas anuales de juegos y juguetes, lo que significa que “nuestras niñas y niños jugarán durante todo el año con los juguetes que elijamos ahora, por lo que la elección debe estar bien reflexionada y ajena a la presión publicitaria de esta época del año”.

Escrito por en 13 Dic 2017. Archivado bajo Almería, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal