La Junta forma a los docentes en prácticas en estrategias metodológicas y en la creación de redes profesionales colaborativas
La delegada de Educación inaugura un curso para los maestros y maestras en prácticas que superaron las fases del concurso oposición el pasado junio
Un total de 275 maestros y maestras en prácticas han participado en el Auditorio de la UAL en un curso, organizado por la Junta y los centros de profesorado de Almería, para formar en estrategias metodológicas, buenas prácticas educativas y en la creación de redes profesionales colaborativas a los funcionarios docentes en prácticas que se incorporaron al sistema educativo público en la provincia de Almería tras superar las fases de concurso y oposición de la convocatoria de selección de profesorado de Educación Infantil y Primaria celebradas el pasado mes de junio. En la inauguración del encuentro, la delegada de Educación, Francisca Fernández, se ha referido a “la relevancia que el Plan de Éxito Educativo de la Junta otorga a la formación del profesorado en prácticas para que Andalucía cuente con los y las mejores profesionales en las escuelas públicas”.
Según establece la normativa que ordena la función pública docente y regula la cobertura de los puestos de trabajo, los profesionales que aprueban las pruebas de concurso oposición deben completar una fase de prácticas durante su primer curso académico como docente. Las prácticas, con la tutoría de la Inspección Educativa, incluyen, por una parte, la presentación de un proyecto de trabajo, de elaboración personal e individual, que refleje su tarea en el aula y se enmarque en la labor colectiva del centro, y por otra, la realización de un curso de formación con tres sesiones.
El objetivo de este curso es facilitar la incorporación de los maestros y maestras en prácticas proporcionándoles conocimientos y estrategias metodológicas que les orienten tanto en su labor docente como administrativa a través de la realización de tareas prácticas, el intercambio de experiencias y la creación de redes profesionales colaborativas.
Entre los contenidos, se incluye información sobre el funcionamiento y la organización de los centros del profesorado y sobre los contenidos del III Plan de Formación Permanente del Profesorado. El curso busca crear espacios de encuentro entre docentes en prácticas y detectar sus necesidades de formación para que los centros de profesorado desarrollen respuestas a las mismas y las incluyan en sus proyectos formativos.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.