Junta de Andalucía, empresarios y alcaldes urgen al Gobierno a ejecutar la línea eléctrica con Granada y “no perder 12 proyectos eólicos”
La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Gracia Fernández, ha urgido este jueves al Gobierno central a incluir la construcción de la línea de alta tensión Vera-Baza-Caparecena entre Almería y Granada en la planificación vinculante aprobada en 2015 por el Ministerio de Energía, puesto que de lo contrario estaría “condenando al subdesarrollo y al despoblamiento” a 97 municipios con más de 540.000 habitantes de ambas provincias además de “poner en peligro inversiones de 480 millones de euros y la creación de 600 empleos en 12 proyectos de energía eólica en las comarcas del Almanzora y Los Vélez”.
Así lo ha indicado en una nota tras el encuentro celebrado con alcaldes y empresas de municipios afectados en Almería al objeto de informa sobre la decisión del Gobierno central “de volver a dejar fuera de su planificación de Red de Transporte Eléctrica, la construcción de la línea eléctrica Vera-Baza-Caparacena, como ya hiciera en 2012”. Fernández ha explicado que ha sido “una decisión tomada por Rajoy de manera repentina, sin explicaciones y a pesar de las reuniones entre la Junta y Ministerio de Energía y Agenda Digital, y aún contando con el compromiso expresado en mayo por el ministro Álvaro Nadal, de incluir el eje eléctrico en la planificación vinculante”. Además, ha señalado que la ausencia de esta red conllevaría “un doble castigo” para Almería, dado que su existencia es necesaria para alimentar la Alta Velocidad a su paso por la provincia, según se recoge en la exposición de motivos de la planificación.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.