AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

En marcha los primeros 22 cursos de Formación Profesional para el Empleo en la provincia de Almería

El curso FPE Marsdigitaldelegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, ha visitado Marsdigital, una de las 31 entidades de la provincia que impartirán cursos de Formación Profesional para el Empleo tras la reactivación por parte de la Junta de Andalucía de este recurso para la mejora de la ocupabilidad de las personas desempleadas. En total serán 114 los cursos que se van a desarrollar en Almería, en los que se podrán formar 1.710 beneficiarios, y que cuentan con una inversión de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de 4.901.245 euros.

Tortosa López ha señalado que ya han comenzado 22 de estos cursos, de los cuales 18 se están impartiendo en Almería capital, uno en Macael, otro en Albox y dos en Vícar, con un total de 302 alumnos y alumnas. Hasta finales de año está previsto que se inicien otros 50 cursos en estos municipios y en Alhama de Almería, Antas, El Ejido, Huércal de Almería, Huércal-Overa, Níjar, Olula del Río, Roquetas de Mar y Vera; el resto arrancarán en 2018. La mayor parte de las 31 entidades son academias de formación, seguidas de entidades sin ánimo de lucro y la Diputación Provincial.

Marsdigital, el centro de formación que ha visitado hoy el delegado territorial, junto a su directora, Concha Cirera, llevará a cabo este único curso, que finalizará el 22 de febrero de 2018. Se trata de la única entidad que imparte esta especialidad en la provincia, una acción formativa denominada ‘Vigilancia, seguridad privada y protección de personas’, con Certificado de profesionalidad de nivel 2 y 330 horas lectivas. Fue solicitada por 55 alumnos y alumnas, de los que han sido seleccionados 15, quedando en reserva otros 29.

“Después de haber despejado cualquier sombra de duda sobre estas ayudas, tras la campaña de judicialización que obligó al Gobierno andaluz a tener que paralizar los cursos en 2012, la Formación Profesional para el Empleo ha vuelto a Almería con todas las garantías y con mejoras en su diseño”, ha destacado Miguel Ángel Tortosa.

Así, el delegado ha explicado que en esta convocatoria se potencian las acciones formativas que permiten a los alumnos y alumnas obtener certificados de profesionalidad, “como garantía de que la formación recibida será útil a la hora de acceder a una oferta de empleo, y las especialidades se han ajustado más aún a la demanda de las empresas. De esta forma cumplimos el doble objetivo de capacitar a las personas desempleadas en ocupaciones demandadas, aumentando sus posibilidades de encontrar trabajo, y elevar la competitividad empresarial vía incorporación de personal cualificado en sectores productivos claves para nuestro desarrollo socioeconómico”, ha añadido.

En este sentido, Tortosa López ha informado de que la mayoría de los cursos programados en la provincia se enmarca en el área de gestión empresarial, administrativa y contable, seguida de los idiomas, la atención sociosanitaria en instituciones sociales y domicilios, informática e Internet, construcción, climatización y hostelería. También se han aprobado cursos en las áreas de peluquería y estética, instalación y mantenimiento de sistemas de energías renovables, ventas, comercio y marketing internacional, seguridad privada, finanzas, actividades de ocio y tiempo libre, operaciones auxiliares de almacén, limpieza industrial y al aire libre, turismo, transporte, fabricación de conservas, jardinería y viverismo y socorrismo.

Otras novedades en esta convocatoria de cursos vienen a dar las máximas garantías de control de las ayudas, con fiscalización previa, justificación final de las subvenciones mediante la presentación de la cuenta general justificativa de la actuación y el informe de un auditor y la necesidad de que las entidades estén acreditadas para impartir los cursos, contando con medios suficientes y adecuados para desarrollarlos. También se establece un nuevo sistema de pagos: anticipo del 25% a la concesión de la ayuda, 35% tras acreditar el inicio de actividad y 40% tras justificación total, para las entidades privadas. En escuelas taller y talleres de empleo, se ingresará un anticipo del 75% de la subvención en el caso de los ayuntamientos, lo que supondrá un alivio financiero considerable para los corporaciones municipales en la ejecución de estos proyectos.

Escrito por en 10 Nov 2017. Archivado bajo Almería y provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal