AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El PP llevará en su programa incentivos fiscales para que vuelvan a Cataluña las empresas que se han marchado

El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha anunciado este jueves que llevará en su programa para las elecciones del 21 de diciembre incentivos fiscales para que regresen a Cataluña las empresas que se han marchado en las últimas semanas por la inseguridad y la incertidumbre política que ha provocado el proceso independentista.

En un encuentro con periodistas en Madrid, Albiol ha avanzado que el programa del PP incluirá “incentivos para todas las empresas”, pero habrá un “programa específico” dedicado a las empresas que se han ido de Cataluña con el objetivo de que vuelvan a esta comunidad autónoma. Sin embargo, no ha especificado en qué consistirá esa prima para las compañías porque, según ha dicho, lo están terminando de cerrar.

Precisamente, este miércoles el presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, reclamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que adoptara incentivar el regreso de compañías a Cataluña con un “plan de choque”. Más de 2.000 empresas han trasladado su sede social desde Cataluña a otras regiones de España en las últimas semanas, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.

En su discurso en esa entrega de premios de Foment del Treball, el jefe del Ejecutivo aprovechó para pedir a los empresarios que no saquen más empresas de Cataluña y les animó a hacer frente común con el Gobierno para “restaurar justos la confianza empresarial” que, según dijo, se ha “roto” en los últimos meses como consecuencia de la crisis política en Cataluña.

MÁS CUESTIONES NOVEDOSAS
Un día después, el presidente de los ‘populares’ catalanes ha avanzado que llevará un programa específico con incentivos fiscales para que regresen las empresas que han huido de la región por la inestabilidad política y no ha descartado que el Ejecutivo del PP haga algún gesto para ayudar a que se corrija esa situación.

Además, Albiol ha afirmado que en su programa electoral -que prevén presentar la próxima semana– van a “tocar cuestiones que ni Ciudadanos (Cs) ni el PSC se han atrevido a tocar”. Sin embargo, no ha querido entrar en detalles y se ha limitado a decir que afectarán a cuestiones relacionadas con la educación y lo audiovisual.

REFORZAR EL MAILING
El presidente del PPC ha avanzado además que el partido va a reforzar el envío de mailing en algunas zonas de Cataluña, como en los municipios de Castelldefels, Santa Coloma de Gramanet o Badalona.

“En algunos casos lo vamos a enviar dos veces para que la gente venga desde casa con el sobre cerrado”, ha asegurado Albiol, consciente de que hay muchos ciudadanos que sintonizan con sus propuestas pero luego no se atreven a coger la papeleta del Partido Popular en los colegios electorales.

Los ‘populares’ sostienen que tienen una elevada masa de voto oculto que no detectan los sondeos. De hecho, Albiol ha cifrado entre el 25 y el 30% el porcentaje de ciudadanos situados en el ‘No sabe, no contesta’ que puede apoyar su candidatura. En las elecciones de septiembre de 2015, el PPC logró 11 escaños y confía en superar ese resultado si la participación llega al 80 o al 82% porque, según sus cálculos, movilizarán a ciudadanos que optan por la abstención en las autonómicas.

Escrito por en 23 Nov 2017. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal