AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El IAM organiza en Almería una jornada formativa para el per-sonal técnico sobre violencia de género y drogodependencias

170926 IAM Jornadas VG y Drogodependencias 02El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha organizado este martes en Almería una jornada formativa sobre ‘Violencia de Género y Drogodependencias’, una iniciativa dirigida al personal de los centros provinciales y municipales de información a la mujer con el objetivo de mejorar la atención e intervención multidisciplinar con víctimas de la violencia de género que sufran algún tipo de adicción.

 

La jornada ha sido inaugurada esta mañana por el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín y la coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano. Martín ha destacado la importancia de una formación “especializadas para poder abordar con sensibilidad una situación de doble vulnerabilidad, cuando coinciden situaciones de violencia de género y adicciones”.

 

Martín ha señalado que “cualquier mujer puede sufrir violencia de género, pero la que tiene algún tipo de adicción sufre una victimización secundaria ante el sistema, que la desacredita y cuestiona”. Asimismo, ha advertido de la necesidad de una detección precoz, ya que “en muchas ocasiones la adicción a una sustancia es consecuencia precisamente de la violencia machista que sufre”.

 

Por su parte, la coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano ha destacado que, si bien hay más hombres con adicciones, existe un menor uso por parte de las mujeres de los recursos para salir de dicha adicción, debido a que “los propios roles de género, que hacen que ellas sean peor vistas que los hombres” (madre drogadicta, alcohólica), por lo que se retraen a la hora de pedir ayuda. Junto a ello, ha señalado que “los prejuicios pueden poner en cuestión a una mujer adicta o en situación de exclusión social, de ahí la importancia de jornadas como ésta, para visibilizar la realidad y formar a los equipos profesionales de manera multidisciplinar”.

 

El IAM ha invertido este año en el conjunto de Andalucía 1,3 millones de euros en subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social, un 8% más que en la anterior convocatoria, que permitió atender a más de 16.000 mujeres y menores en situación de especial vulnerabilidad (mujeres prostituidas y víctimas de trata, inmigrantes, madres jóvenes, ex reclusas,….).

 

Junto a ello, el III Plan Andaluz de Drogas y Adicciones 2016-2021, de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, incorpora la perspectiva de género en todas las acciones y programas preventivos y el impulso a la actividad investigadora y formativa.

Escrito por en 26 Sep 2017. Archivado bajo Almería, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal