AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

El campus almeriense acoge 5 de los 9 Training Network Courses 2017 del ceiA3

La FOTO 2 TRAINING NETWORK COURSES 2017 UALUniversidad de Almería acoge el mayor número de cursos de cuantos ha ofertado el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, en su edición 2017 de los Training Network Courses.  Durante estos días en el campus almeriense se desarrollan 5 de los 9 ofertados, en los que se han inscrito 90 personas.

La polinización natural o artificial, a cargo de Julián Cuevas, es uno de los cursos que se están desarrollando estos días. Formar estudiantes en los fundamentos y en la metodología que permite evaluar el éxito reproductivo en plantas cultivadas, concretamente la fertilidad del androceo (polen) y del gineceo (pistilo), es su principal objetivo. Además, los estudiantes se están formando en la medida de los atractivos florales y en las recompensas que las plantas ofrecen a los insectos polinizadores, incluyendo prácticas para medir la actividad de los insectos vectores de polinización, y la interacción polen-pistilo. También estudian los niveles de fecundación, cuajado inicial y final de frutos, y aborto de semillas y de frutos.

 

Durante estos días también se habla de técnicas avanzadas de tecnología en invernaderos, curso dirigido por Diego Valera. En él se abordan el estudio de nuevas técnicas avanzadas en la frontera del conocimiento aplicadas al agrosistema invernadero. Entre otras destacan la Anemometría Sónica Triaxial, Termografía por Infrarrojos, Dinámica de Fluidos Computacional y otras técnicas de Simulación y Optimación.

 

El tercero de los cursos, dedicado a la ‘Biotecnología, Fisiología y Patología de la poscosecha de frutas y hortalizas’, es un curso de posgrado, dirigido  por Manuel Jamilena, que pretende cubrir una de las lagunas formativas más importantes de los técnicos e Ingenieros agrónomos: la poscosecha de frutas y hortaliza. Desde la mejora genética, pasando por la fisiología, la patología y la tecnología poscosecha, hasta la seguridad y la calidad de productos frescos y mínimamente procesados. Esta formación tecnológica es una demanda continua de las centrales hortofrutícolas de Almería.

El cuarto curso, dirigido por Rafael Lozano, está dedicado al conocimiento de los genomas vegetales. El curso supone un recorrido conceptual y práctico de los nuevos avances que la Genómica está propiciando en la mejora genética de plantas. Así mismo, la integración de ambas disciplinas ofrece una oportunidad única para el desarrollo de nuevas variedades mejor adaptadas y de mayor calidad, favoreciendo con ello una producción sostenible de alimentos.

 

Por último, este martes, 28 de noviembre, ha finalizado el curso dedicado a la aplicación de los drones a la agricultura, cuyo objetivo principal ha sido proporcionar al alumnado los conocimientos sobre las posibilidades que los drones tienen como plataformas transportadoras de diferentes tipos de sensores y otros dispositivos y sus aplicaciones en el campo de la geomática aplicada a la agricultura. Este curso ha estado dirigido por Francisco Agüera y Fernando Carvajal.

Escrito por en 28 Nov 2017. Archivado bajo UAL, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal