AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales

AL CIELO

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para toda la provincia de Almería

AL INFIERNO

Ministra de Justicia, Dolores Delgado

Por mentir reiteradamente a todos los españoles

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Noticias de los Pueblos

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

CSIF denuncia ante el Defensor del Pueblo la discriminación que sufren los trabajadores del Hospital del Poniente

logoCsifAlmeria7El sindicato señala, en un escrito remitido a Jesús Maetzu, el agravio comparativo de los trabajadores de todas las empresas públicas sanitarias respecto a los trabajadores dependientes del SAS.

Exige acabar con la precariedad mediante un proceso de empleo definitivo, reglado mediante un convenio único y una única bolsa de empleo temporal para todas las agencias andaluzas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, denuncia la discriminación en cuanto a derechos sociolaborales que sufren los trabajadores de las Agencias Públicas Sanitarias de Andalucía, integrantes del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA), respecto a los profesionales dependientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), entre las que se encuentra el Hospital del Poniente.

En un escrito remitido a Jesús Maetzu, Defensor del Pueblo Andaluz, el Sector de Sanidad de CSIF señala el agravio en cuanto a bajadas salariales, merma de permisos y licencias y preceptos básicos del Estatuto de los Trabajadores. De igual modo, el sindicato denuncia que esta discriminación está produciéndose incluso entre las propias agencias. Así, mientras los trabajadores de las agencias Costa del Sol y Hospital de Poniente disfrutan de la actividad complementaria para facultativos mayores de 55 años, otras agencias no lo contemplan, provocando malestar entre propios compañeros.

El sindicato lamenta que, con estas decisiones, las gerencias de las empresas públicas sanitarias sólo crean malestar y agravios comparativos entre trabajadores, haciendo sentir a los profesionales como de segunda categoría respecto a sus compañeros dependientes del Servicio Andaluz de Salud.

Por todo ello, CSIF exige cuanto antes, y entre otras medidas, acabar con la precariedad laboral en las agencias con contratos al 100% y mediante un proceso de empleo definitivo para que los trabajadores de todas las agencias puedan consolidar su puesto. Para el sindicato, este proceso debe hacerse mediante un convenio único para todas las Agencias Públicas Sanitarias para evitar la discriminación entre las propias agencias.

Por último, reclama una única Bolsa de Empleo temporal para todos los profesionales sanitarios y profesionales de gestión y servicios pertenecientes al SSPA con los mismos criterios de acceso, uniformidad en los permisos y licencias, una revisión seria y exhaustiva del sistema de incentivación y consecución de objetivos, análisis de los excedentes y su reversión en beneficio de los trabajadores, y cumplimiento en materia de formación.

Escrito por en 5 Dic 2017. Archivado bajo Provincia, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal