AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

CISNS.-Sanidad y CCAA acuerdan tener para primeros de 2018 las primeras medidas contra la escasez de médicos en el SNS

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) constituir un grupo de trabajo para abordar la escasez de médicos en la sanidad pública y privada en España, cuyas primeras medidas para hacer frente a este problema estarán listas a primeros de 2018.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade de Galicia, Jesús Vázquez, en declaraciones a los medios en el transcurso de la reunión que se celebra en el Ministerio, presidida por la titular del ramo, Dolors Montserrat, en el que se ha abordado la necesidad de buscar soluciones a un problema que afecta ya a todas las comunidades en diferentes especialidades.

El objetivo, según ha detallado este dirigente, es que cada comunidad aporte sus “puntos críticos” y necesidades en cada especialidad para que en enero o febrero del próximo año pueda haber un “primer avance” sobre las medidas a adoptar a corto plazo, mientras que habrá otras que requerirán un proceso administrativo y “llevarán más tiempo”.

La creación de esta comisión ha contado el respaldo mayoritario de todas las comunidades, que entre otras propuestas han planteado la necesidad de adecuar las plazas MIR de formación especializada al número de médicos que cada año salen de las facultades de Medicina.

“Nos cuesta dinero formar médicos y no tiene sentido que luego no puedan hacer el MIR”, ha lamentado el consejero vasco de Salud, Jon Darpón, que también ha planteado acelerar la homologación de títulos de otros países o la acreditación de plazas de residente, ya que actualmente Sanidad tarda entre 18 y 24 meses desde que lo solicita cada comunidad hasta que se las concede.

El consejero vasco ha rechazado el argumento del Ministerio de que España tenga más médicos por habitante que muchos países de la Unión Europea ya que “las jornadas laborales y las características de organización y conciliación no son las mismas”.

“Aquí tenemos pediatras en el ámbito de la Atención Primaria cuando en otros países solo es una actividad hospitalaria”, ha defendido Darpón, que aún así ha reconocido que el Ministerio ha sido receptivo y ha demostrado “interés en abordar el problema”.

Escrito por en 8 Nov 2017. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal