AYUNTAMIENTO DE VERA
visita www.vera.es
Ayuntamiento de Fondón Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras Ayuntamiento de Pulpí Ayuntamiento de Vícar Ayuntamiento de Gádor

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias de Roquetas de Mar. Turismo Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería Reul Alto. Cortijos rurales
Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV

Suplementos

Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía

Acuerdo entre la UAL y el Ayuntamiento de Almería para la gestión de la Biblioteca Central Municipal

La FOTO 1 VISITA OBRAS BIBLIOTECA MUNICIPAL FOTO 2 FIRMA CONVENIO BIBLIOTECAUniversidad de Almería y el Ayuntamiento de la capital han suscrito este lunes, 27 de noviembre, un convenio de colaboración para el diseño y puesta en marcha de los servicios integrados de la Biblioteca Central Municipal. La finalidad es el diseño y puesta en marcha de los servicios integrados de la Biblioteca Central Municipal, ubicada en la calle Santos Zárate, cuya apertura se prevé para el verano de 2018.

Esta biblioteca nace con una filosofía de servicio a la sociedad almeriense por parte de ambas entidades, que se implican en este proyecto aprovechando, por un lado, la existencia de un edificio idóneo y singular que está siendo adaptado a Biblioteca por el Ayuntamiento de Almería; y por otro, la gran experiencia en gestión bibliotecaria que atesora la Universidad de Almería, que ha hecho merecedora a la “Biblioteca Nicolás Salmerón” de múltiples certificados de calidad y excelencia.

[VER VÍDEO]

Los servicios de la Biblioteca Central Municipal se dirigirán, esencialmente, a dos tipos de público: por un lado, a la ciudadanía en general, que verá satisfecha una necesidad insuficientemente cubierta en la actualidad; y, por otro, al alumnado de la Universidad de Almería, que encontrará en el centro de la ciudad un lugar idóneo para acceder a la bibliografía, a los recursos electrónicos e informáticos, y a las infraestructuras (salas de lectura, de estudio, de trabajo, …) necesarias para el desarrollo de sus estudios, atendiendo así una demanda que viene reclamando durante los últimos años.

 

El rector, Carmelo Rodríguez, ha destacado la gran colaboración que existe con el Ayuntamiento de Almería con el que persigue  el objetivo común  de acercar la Universidad a la sociedad. “Y esta biblioteca cumple este objetivo, pero no sólo para dar servicio a la ciudadanía en general sino también a nuestros universitarios que van a tener servicios similares a los que tienen en la biblioteca ‘Nicolás Salmerón’  en el centro de la ciudad de Almería”.

 

Por su parte el alcalde Ramón Fernández Pacheco, ha señalado que ese trata de un edificio muy demandado por toda la sociedad y una deuda de Ayuntamiento con la ciudad. “Quiero la mejor biblioteca para la ciudad y no me queda otra que contar con los mejores en esa materia que es la Universidad de Almería que hace las cosas muy bien en todo , pero que además cuenta con una biblioteca reconocida no sólo a nivel almeriense, sino también nacional y regional”.

 

La UAL se compromete al diseño y puesta en marcha de la Biblioteca Central Municipal, a la transferencia de conocimiento en gestión bibliotecaria, así como a la colaboración con los distintos departamentos y grupos de investigación de la Universidad de Almería para la puesta en marcha de servicios novedosos en el ámbito educativo, social, cultural y de gestión.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Almería se compromete a dotar de un punto de recogida y devolución de fondos que permita que cualquier estudiante de la Universidad de Almería pueda solicitar o devolver fondos bibliográficos de manera indistinta, bien en la Biblioteca Central Municipal o en la “Biblioteca Nicolás Salmerón”, acercando así los recurso de dicha biblioteca al centro de la ciudad; así como potenciar el uso del fondo antiguo municipal a efectos de investigación y de divulgación.

 

Por último, ambas partes han acordado la cesión mutua de los fondos bibliográficos propiedad de cada administración; la realización de actividades conjuntas de carácter divulgativo y cultural – tales como cursos, jornadas divulgativas, seminarios u otros relacionados con el ámbito cultural y educativo- .  

 

Escrito por en 27 Nov 2017. Archivado bajo Almería, Imagenes Comentadas, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Propiedad de KL Prensa y Comunicación    Aviso Legal